El Salvador
sábado 26 de abril de 2025

Masiva graduación de la UES para apoyar lucha contra COVID-19

por Redacción

Son 620 títulos que fueron firmados por el rector de la UES, Roger Arias.

La Universidad de El Salvador (UES) entregará  a partir del próximo lunes 620 títulos a profesionales de distintas ramas de la salud.

El objetivo, según las autoridades de la UES, es graduar “futuros profesionales que apoyarán en la lucha contra el #COVID19 en El Salvador”.

“Son 620 títulos los firmados en diferentes áreas que apoyarán la crisis de #COVID19SV, de las Facultades de Medicina, Odontología, Química y Farmacia y Ciencias Humanidades”, informó la UES en sus redes sociales.-

Los títulos fueron firmados por el rector de la UES, Roger Arias.

La Facultad de Química y Farmacia solicitó a mediados del pasado mes de marzo material para fabricar alcohol gel para ser repartido entre los salvadoreños.

Lea tambiénRector de UES entró al país por punto ciego para evitar cuarentena

El 18 de marzo el presidente Nayib Bukele anunció el primer caso de coronavirus en el país: se trató de un nacional que se supone entró por un punto ciego a Metapán, Santa Ana. Procedía de Italia.

Después de ser encontrado, el salvadoreño fue remitido al hospital de Metapán. En ese momento los médicos vieron que presentaba todos los síntomas del COVID-19.

Dos días después el Gabinete de Salud confirmó dos nuevos casos de coronavirus: dos salvadoreños que estuvieron en España.

El 11 de marzo el Gobierno decretó cuarentena en todo El Salvador para evitar contagios masivos. El primer decreto duraría 21 días, sin embargo se ha extendido de acuerdo con el avance de la situación internacional.

El 28 de febrero Bukele anunció que había quedado prohibida la entrada de pasajeros procedentes de Irán, en ese entonces el cuarto país del mundo con más casos de coronavirus.

El 25 de febrero Bukele también anunció que quedaba prohibida la entrada de pasajeros procedentes de Italia y Corea del Sur.

El 9 de marzo el Gobierno ordenó prohibir la entrada de viajeros procedentes de España. Ya había sido prohibida la entrada al país de viajeros provenientes de China, Francia y Alemania.