El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) alberga una amplia gama de exposiciones que reflejan la rica historia y cultura de El Salvador. Destaca la Sala de Pueblos Originarios y Afrodescendientes, un espacio que reúne piezas arqueológicas, etnográficas, musicales, históricas, artes plásticas y audiovisuales, ofreciendo una visión integral del legado de estos grupos culturales.
El Disco del Jaguar da la bienvenida a los visitantes, simbolizando la conexión profunda con las culturas originarias. La sala expone objetos antiguos y recorre costumbres y tradiciones de estos pueblos, incluyendo su alimentación, herramientas y el uso de la cerámica, elementos fundamentales en su vida cotidiana.
También se presentan impactantes pinturas que relatan episodios clave en la historia de los pueblos indígenas, como el levantamiento indígena de 1932, capturando la resistencia y fortaleza de estas comunidades. Estas obras sirven como un recordatorio de su lucha por preservar su identidad cultural.
A través de estas exposiciones, el MUNA permite a los visitantes conectarse con el pasado y apreciar la diversidad cultural que ha dado forma a la identidad salvadoreña, destacando la importancia de preservar este patrimonio para futuras generaciones.