El Salvador
viernes 11 de abril de 2025

Muere el mito del béisbol Hank Aaron a los 86 años

por Redacción

El segundo máximo jonronero de la historia, había recibido 16 días atrás la vacuna contra la COVID-19.

El exbeisbolista Henry Louis Aaron, mejor conocido como “Hank”, dueño de la marca histórica de carreras impulsadas y extrabases conectados, y segundo en la lista histórica de jonrones, ha muerto este viernes a los 86 años de edad de causas aún no determinadas, según confirmó su hija a medios locales de la ciudad estadounidense de Atlanta.

Aaron jugó básicamente toda su carrera en las Ligas Mayores de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés) con la franquicia de los Bravos, donde empezó a jugar en los años 50, cuando aún estaban en Boston.

Nació el 5 de febrero de 1934 en Mobile, Alabama. Los anales de la historia del béisbol cuentan que su familia era tan pobre, que sus pininos en la pelota los tuvo que hacer bateando corcholatas con palos que encontraba en la calle. Luego de pasar por las extintas Ligas Negras, firmó con los Bravos de Boston, con los que se mudó a Milwaukee y posteriormente a Atlanta, donde aún permanecen.

A lo largo de 23 años de carrera, Aaron consiguió el record de selecciones a Juegos de Estrellas con 25, además de la marca de 755 jonrones conectados, la cual se mantuvo hasta el 7 de agosto de 2007, cuando fue rota por Barry Bonds, bajo sospecha del uso de anabolizantes prohibidos.

Para lograr tal hazaña, el llamado “Hammerin Hank” tuvo que pasar sobre el antiguo registro de 714 jonrones que dejó Babe Ruth, quien para muchos es el beisbolista más icónico de la historia. Debido a que era afroamericano, y Ruth caucásico, Aaron recibió amenazas de muerte para no romper la marca y llegó incluso a quedarse a dormir en el estadio de los Bravos, para salvaguardar su integridad.

El exjardinero terminó su carrera en 1976, un año después de que los Bravos lo traspasaran a los Cerveceros de Milwaukee. Hasta la fecha se mantiene entre el top 5 histórico de imparables y carreras, sin mencionar el apartado de los jonrones y las carreras impulsadas.

Tras la culminación de su carrera, Aaron ocupó diversos cargos gerenciales en la organización de los Bravos y hasta su fallecimiento se desempeñaba como su Vicepresidente Senior. Solo 16 días antes de su muerte, Aaron había recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, y dijo haberse sentido “maravillosamente bien”.