La mordida propinada por el delantero uruguayo Luis Suárez al defensa italiano Giogio Chiellini durante el partido que Uruguay, el pasado 24 de junio ha dado vuelta al mundo. Luego de la sanción impuesta al jugador, que lo obliga a estar fuera de la Copa del Mundo, Uruguay estalla contra la «mafia» de la FIFA.
De acuerdo con funcionarios públicos del país Suramericano los «intereses económicos» creados en torno al Mundial tras la sanción del máximo ente rector del fútbol son lo que prevalecieron para imponer la sanción.
La afición, los compañeros del delantero, funcionarios de estado han manifestado todo el apoyo al jugador, y por su parte la prensa uruguaya expuso mensajes contra la medida y de solidaridad a Suárez.
La ministra de Deportes de Uruguay, Liliám Kechichián, consideró el jueves «desmedida» la sanción resuelta por la FIFA contra el futbolista. «Nos duele la desmedida sanción. Ahora ver cómo ayudamos al ser humano y cómo este grupo saca lo mejor de su clase y de su amor a la celeste», señaló en Twitter la ministra, quien indicó luego a periodistas que se reunirá este jueves con el presidente José Mujica para analizar la situación.
En la misma línea se pronunció el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, quien anunció que este mismo jueves apelarán la sanción.
«Entendemos que es una decisión absolutamente exagerada porque no había para nosotros una prueba verdaderamente contundente para tener una sanción tan dura», señaló Valdez a periodistas en Rio de Janeiro.
«Uruguay no pide privilegios ni tampoco pide excepciones. Lo que Uruguay pide es que la ley sea pareja para todos y la FIFA debe velar por ello. Y nosotros hemos visto jugadas más agresivas o igual o similares a la de Luis Suárez y sin embargo el tribunal de disciplina no actuó como ahora», señaló.
«Yo no pienso que Suárez es una víctima y Uruguay no se siente perseguido, son los hechos objetivos», enfatizó. «Uruguay es un protagonista de primer nivel en el fútbol mundial y lo está demostrando».
Por su parte, la presidenta del partido oficialista (Frene Amplio), Mónica Xavier publicó en su cuenta oficial de Twitter: «Inglaterra e Italia no perdonaron lo que les pasó en la cancha y Brasil tiembla con la Celeste en sus canchas» y que lo que ocurre con el jugador es «un linchamiento del s.XXI».
Al descontento de la decisión de la FIFA, también se sumó otro político uruguayo (Partido Independiente), quien colgó en la misma red social que «los fantasmas del Maracaná son los de la FIFA. Algo huele a podrido en Brasil y es la FIFA».
El país entero se ha pronunciado a través de las redes sociales, unos pidiendo el retiro de la selección uruguaya del campeonato y otros afirmando que con estas medidas la Celeste tendrá más garra y logrará alzar la Copa del Mundo.
#TodosSomosSuarez
Después de celebrar el pase a octavos de la Celeste, que dejó por el camino a las potencias Inglaterra e Italia, los uruguayos pasaron el miércoles prendidos de los medios de comunicación y redes sociales a la espera del temido fallo del máximo órgano rector del fútbol.
Apenas anunciado el fallo, políticos, periodistas e hinchas inundaron la red social Twitter con mensajes de rechazo a la resolución y apoyo al jugador, con algunos llamando a demostrar que el equipo puede seguir adelante sin su estrella y otros reclamando que la Celeste se retire del Mundial.
Bajo la etiqueta #TodosSomosSuarez, los mensajes se sucedían en la red del pajarito.
«Indignante resolución FIFA. Arriba Uruguay. Todos somos Suárez!!», escribió la presidenta del gobernante Frente Amplio Mónica Xavier, mientras que el senador de la oposición Alfredo Solari acusó: «Dirigentes ingleses DAN PENA/ASCO SORE LOOSERS (malos perdedores). Se olvidaron del ‘fair play’ pero…gracias. Seremos campeones x rebeldía».
En la misma línea, el candidato a la presidencia por el Partido Independiente, Pablo Mieres, afirmó que la sanción «demuestra lo que siempre fue la FIFA. Un organismo sesgado y parcializado. Ahora más que nunca hay que ganar!»
El club Nacional de fútbol, donde el jugador comenzó su carrera, manifestó su «apoyo total» al futbolista junto a una imagen de un jovencísimo Suárez con la casaca de Nacional.
«9 partidos… a quién mató Luis?», twiteó el periodista Federico Paz.
La sanción comenzará a aplicarse en el choque de octavos de final que la Celeste disputará con Colombia el sábado, por lo que Suárez queda afuera del Mundial. El jugador tampoco podrá ingresar a ningún estadio mientras está suspendido.
Mientras los uruguayos ya empiezan a imaginarse el próximo partido ante Colombia en octavos de final el sábado sin su máxima estrella, el capitán de la selección, Diego Lugano, expresó a través de las redes su «indignación» e «impotencia» por la sanción y advirtió que la celeste seguirá adelante en el Mundial Brasil-2014 «con la cabeza siempre erguida».