El Salvador
jueves 3 de abril de 2025

Argelia hace historia y le espera ansiada revancha contra Alemania

por Redacción

Bélgica acabó líder de la llave con nueve puntos, seguida de Argelia, que empató 1-1 ante Rusia en el otro partido, con cuatro. Rusia y Corea se despiden del campeonato con dos y un punto respectivamente.

Argelia superó por primera vez la fase de grupos de un Mundial al empatar este jueves en Curitiba con Rusia (1-1), en la llave H, y tendrá una revancha histórica en octavos de final contra Alemania, 32 años después de España-1982, de mal recuerdo para los magrebíes.

A Argelia le bastaba un empate para ser segunda de grupo, detrás de Bélgica, y lo consiguió gracias a un tanto de Islam Slimani en el minuto 60, que igualaba el marcado por el ruso Alexander Kokorin al inicio del partido, en el 6.

Con este resultado, Bélgica, que se impuso por 1-0 este jueves a Corea del Sur, terminó líder del grupo con nueve puntos, seguidos de Argelia con cuatro, Rusia con dos, que tratará de hacerlo mejor en el Mundial que organizará en 2018, y el equipo asiático con uno.

Rusia se puso pronto en ventaja al rematar de cabeza Alexander Kokorin, delantero del Dynamo de Moscú, en el minuto 6, un centro de Dmitry Kombarov desde la izquierda.

La posesión del balón, como era de esperar, fue de Argelia, con futbolistas de gran calidad como Sofiane Feghouli y Yacine Brahimi, que juegan en la liga española, en Valencia y Granada, respectivamente.

La recompensa a su mayor tesón y mejor juego llegó con el tanto del empate en el minuto 60, con un tiro libre lanzado desde la izquierda por Brahimi, que fue cabeceado a la red por Slimani, delantero del Sporting de Lisboa.

Revancha en Porto Alegre

A Argelia le espera Alemania en octavos, el lunes en Porto Alegre, en una revancha que los norteafricanos llevan esperando desde España-1982.

En aquel Mundial, Argelia ganó a la entonces Alemania Occidental por 2-1, y después perdió con Austria (2-0), para terminar derrotando a Chile (3-2).

Alemanes y austríacos, que jugaban el último partido del grupo, después de haber disputado Argelia su tercer encuentro, se clasificaban ambos con la victoria de 1-0 de los primeros y ese fue el resultado que se dio, levantando sospechas.

Argelia había caído en primera ronda en los Mundiales de España-1982, México-1986 y Sudáfrica-2010, los tres anteriores en que participó.

Los jugadores argelinos, así como los muchos aficionados magrebíes presentes en el Estadio Arena da Baixada, de Curitiba, celebraron intensamente un momento histórico para el fútbol de su país.

La última vez que Rusia superó la primera fase fue en México-1986, cuando todavía era Unión Soviética, cayendo en octavos.

Después fue eliminada en la primera ronda en Italia-1990, Estados Unidos-1994 y Corea del Sur-Japón-2002, sin estar presente en Alemania-2006 y Sudáfrica-2010, para volver a caer a las primeras de cambio en Brasil-2014.

Sus mejores resultados, siendo la URSS, llegaron en sus cuatro primeras participaciones, Suecia-1958 (cuartos de final), Chile-1962 (cuartos de final), Inglaterra-1966 (semifinales) y México-1970 (cuartos de final).

Foto D1: EFE

Foto D1: EFE

Bélgica hace pleno de victorias en Grupo H

La selección belga de fútbol derrotó 1-0 a Corea del Sur, este jueves en Sao Paulo, y sumó su tercera victoria en tres partidos en el Grupo H del Mundial de Brasil-2014.

El único tanto del partido fue obra del lateral izquierdo Jan Vertonghen, que aprovechó un despeje defectuoso del arquero asiático Kim Seung-gyu para empujar el balón a las mallas (77)

De esta forma, Bélgica acaba líder de la llave con nueve puntos, seguida de Argelia, que empató 1-1 ante Rusia en el otro partido, con cuatro. Rusia y Corea se despiden del campeonato con dos y un punto respectivamente.

Bélgica, clasificada de antemano tras sumar dos triunfos en sus dos primeros partidos del campeonato (2-1 a Argelia y 1-0 a Rusia), formó con varios de sus suplentes, dejando en el banco a varias de sus estrellas como Eden Hazard, Romelu Lukaku o Vincent Kompany.

Marc Wilmots no quiso arriesgar, consciente de la importancia de que sus mejores futbolistas lleguen en óptimas condiciones físicas al encuentro de octavos de final frente a Estados Unidos.

Foto D1: EFE

Foto D1: EFE