Danny Salmerón, un padre soltero diagnosticado con graves problemas del corazón, ha iniciado una campaña para pedir ayuda y poder realizarse una cirugía y seguir apoyando a su familia.
Salmerón relató que sus problemas comenzaron el pasado 23 de abril, durante la mañana, cuando llevaba a sus hijos, de 13 y 16 años, al colegio. En ese momento comenzó a sentir cansancio y problemas para respirar.
“Noté que mi respiración estaba un poco corta, pero pensé que tal vez era solo cansancio. Sin embargo, al dejarlos en el colegio, la dificultad para respirar persistía”, comentó.
Al sentir estos síntomas decidió acudir por atención médica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en la colonia Zacamil, en San Salvador, sin embargo, en el trayecto sintió escalofríos y los problemas respiratorios aumentaron. “A la altura del redondel Constitución, un dolor agudo en el pecho me obligó a hacer un gran esfuerzo para seguir manejando. Ya en la zona de San Ramón, el dolor aumentó. Al llegar al semáforo de la calle Bernal, por un momento dejé de respirar completamente. Entré en pánico”, menciona.
Ante estos nuevos síntomas, detalla que se vio imposibilitado de continuar manejando tuvo que detenerse en el centro comercial Metrópolis a pedir auxilio, donde un hombre que se encontraba haciendo reparaciones en su vehículos accedió a llevarlo al Hospital.
“Él me hablaba de mis hijos, de mi vida, de que no podía rendirme. Y así fue como, finalmente, logramos llegar. Ya sin poder respirar, caí en la silla de ruedas. Un médico me vió y me llevó de inmediato a máxima urgencia. Me colocaron oxígeno, pero yo ya no respondía. Veía a los doctores hablarme, pero no podía moverme ni contestar. Pasaron unos 15 minutos hasta que recuperé algo de movilidad”, cuenta Salmerón.
Tras ser estabilizado, fue trasladado al hospital Médico Quirúrgico, dónde le realizaron estudios que revelaron un bloque en ambas arterías coronarias del corazón, mientras que la arteria auxiliar funciona a un 25%, por lo que requiere una cirugía bypass a corazón abierto. Sin embargo, la lista para este tipo de cirugías en el sistema público es extensa, por lo que decidió buscar auxilio para poder acudir a atención médica privada.
“Tengo aproximadamente 6 meses de vida si no me operan. Debo acudir a un hospital privado para salvar mi vida, lo que implica pagar especialistas, hospitalización, medicamentos y cuidados postoperatorios. Y mientras tanto, no puedo trabajar, no tengo ingresos, y mis hijos no tienen a nadie más que a mí”, expresó Salmerón.
Este caso fue compartido por la abogada Bessy Ríos, en su cuenta personal de la red social X. Comentó que uno de sus hijos es compañero de uno de los hijos de Salmerón. Según detalló Ríos, el ISSS ya se ha puesto en contacto con la familia para agilizar la cirugía.