El Salvador
jueves 17 de abril de 2025

La Poza Verde, un tesoro natural en el Lago de Ilopango

por Gabriela Cruz

Esta joya turística, que ha alcanzado notoriedad por su belleza paradisíaca, también exige a los veraneantes el compromiso de mantenerla limpia y ordenada.

Escondida entre la densa flora del distrito de San Miguel Tepezontes se halla oculto el tesoro turquesa de la playa Poza Verde, en el lago de Ilopango, en el departamento de La Paz. La belleza de sus aguas cristalinas ha atraído a turistas de varias partes del país y del mundo que buscan una alternativa paradisiaca para descansar a pocos días de iniciar las vacaciones de Semana Santa.

Foto D1/Gabriel Aquino

Esta joya natural, que ha alcanzado notoriedad por medio de las redes sociales, se localiza a unos 25 kilómetros del Área Metropolitana de San Salvador y es un sitio turístico en auge. Se perfila como otra de las opciones que siguen al Malecón del lago de Ilopango y el Turicentro Apulo, así como los diversos miradores de la Ruta Panorámica que brindan acceso al lago.

Foto D1/Gabriel Aquino

El sitio está ganando popularidad cada vez más por su entorno natural y sereno, que brinda una nueva perspectiva del lago de Ilopango, uno de los cuerpos de agua más importantes del país. Este fenómeno, sumado a la mejora de la calle que da a su acceso, implica la llegada de más personas a un lugar que no se ha visto afectado por la proliferación de comercios y la contaminación excesiva que provocan caos en la naturaleza.  

Foto D1/Gabriel Aquino

La arena blanca y el color esmeralda de sus aguas atrajeron a Orestes Rivas y su familia, quienes viajaron desde Ilobasco, Cabañas, para conocer las maravillas del lugar. “Está bien bonito. Nosotros conociendo andamos. Es la primera vez que andamos con la familia. Pero sí, se ve que está bien bonito. Mi mi hija pasa ahí en el Facebook y como lo pasan publicando, ella lo vio y dijimos que teníamos que venir y hoy se dio la oportunidad”, aseguró.

Foto D1/Gabriel Aquino

Varios visitantes, conscientes del valor de conservar la naturaleza, eligen disfrutar de la calma de Poza Verde sin dañar su entorno. En el lugar, algunos turistas han instalado tiendas de campaña donde deciden pasar la noche para vivir una experiencia diferente junto a la playa.

Foto D1/Gabriel Aquino

Además, el parqueo gratis, el ambiente de seguridad y la oportunidad de ingresar alimentos —mientras se mantenga la ordenanza—, se suman a esta experiencia. La alternativa de disfrutar de creativas minutas de diversos sabores, ofrecidas desde una lancha de forma ingeniosa y creativa, también destaca en el ambiente recreativo y familiar. Se añade la oportunidad de comprar tilapia fresca a $2.50 la libra en los negocios locales dedicados a su crianza.

Foto D1/Gabriel Aquino

A pesar de la belleza paradisiaca de Poza Verde, en algunas áreas bolsas de plástico, botellas y empaques de comida rápida vacíos son visibles como una huella desagradable de algún turista que descuidó su basura.

Foto D1/Gabriel Aquino

David Portillo, un emprendedor que posee un puesto de bebidas y aperitivos, es consciente de esta situación. Afirma que cuarenta comerciantes que se mantienen en la zona —divididos por canopis— han conformado una cooperativa para brindar una variedad de opciones de comida y bebida, y realizar jornadas de limpieza para mantener limpio.

Foto D1/Alexis Flores

Además, indica que la Alcaldía de La Paz Centro llega a la playa cada lunes y viernes para recoger los desechos sólidos, lo que permite que no se acumule la basura en grandes proporciones. Se busca el bien común del turista y que los comercios vayan acorde a la limpieza y la higiene, asegura.

Foto D1/Gabriel Aquino

“La recomendación es que si trae alimentos y snacks que se lleve la basura porque el tema de la basura es un poco complicado en los temas turísticos. Entonces, aunque nosotros hacemos el esfuerzo para mantener limpias las playas, todas las playas, se necesita que los turistas colaboren en llevarse la basura para sus casas o dejarlas en depósitos de basura en otro lado, menos aquí, porque aquí no es difícil el acceso, pero sí es complicado con el tema de la basura”, dijo Portillo.

Foto D1/Gabriel Aquino

Por su parte, catorce lancheros que permanecen en el sitio y ofrecen travesías por el lago también formaron una cooperativa dos meses atrás para organizar la dinámica de sus negocios y planificar jornadas de limpieza todos los viernes.

Foto D1/Gabriel Aquino

“Nosotros somos de Chinamequita, departamento La Paz, pero donde vivimos no hay calle, no hay turismo. Entonces ellos [la alcaldía] nos han dado permiso para venir a San Miguel Tepezontes”, indica David Ramírez, un lanchero quien es miembro de la cooperativa.

Foto D1/Gabriel Aquino

El también pescador afirma que han colocado basureros para mantener el orden y la limpieza, así como han recolectado dinero para construir un pequeño muelle de madera a las orillas de la playa. Los viajes por el lago ofrecidos por los lancheros oscilan entre los $40.00 hasta los $80.00, con un máximo de diez personas por cada embarcación. También realizan travesías a la Isla del Amor, Los Patos y Los Quemados, que llaman la curiosidad de los veraneantes.

Foto D1/Gabriel Aquino

Fascinados por la tranquilidad y el contacto con la naturaleza, los visitantes en el sitio que hablaron con Diario 1 afirmaron que una de las acciones más importantes que deben valorar los turistas es no dejar su basura y cargar con ella de regreso a sus hogares, para mantener la belleza natural de Poza Verde.

Foto D1/Gabriel Aquino

Para llegar al paradisíaco destino se conduce por la autopista a Comalapa y se ingresa por Santo Tomás hacia el desvío de Santiago Texacuangos. Desde ahí, se sigue la carretera a Zacatecoluca hasta llegar al desvío hacia la carretera Panorámica. Luego, se toma la Calle al Lago y se continúa 4.8 kilómetros hasta llegar a la playa Poza Verde, según indica la aplicación Waze.

Foto D1/Gabriel Aquino
Video: D1/Alexis Flores