El Salvador
miércoles 2 de abril de 2025

Galileo González: El rey de San Luis La Herradura

por Luis Canizalez

Entre sus principales camaradas estaban varios agentes policiales y algunos concejales del municipio de San Luis La Herradura, La Paz. Incluso, según cuenta un exconcejal, cuando al señor alcalde se le derramaba la cerveza, los policías le limpiaban las botas. Era “el rey” de la fiesta.

En una noche de parranda derrochaba hasta cuatro mil dólares. A sus festejos invitaba a todo mundo. A sus amigos y a quienes no lo eran. A conocidos y extraños. Todos se aglomeraban a su alrededor. Todos celebraban con “Milton”. Lo que menos faltaba era dinero.

Entre sus principales camaradas estaban varios agentes policiales y algunos concejales del municipio de San Luis La Herradura, La Paz.  Incluso, según cuenta un exconsejal, cuando al señor alcalde se le derramaba la cerveza, los policías le limpiaban las botas. Era “el rey” de la fiesta.

El exconcejal es hombre de unos 50 años de edad. Quemado por el sol, como la mayoría de los habitantes de ese municipio. Trabajó en dos de los cuatro períodos que Milton González estuvo al frente de la municipalidad.

Lo conoce bien. Por ello, habla de su exjefe con pasión. Lo llena de elogios. Recuerda, por ejemplo, que cuando Milton todavía era alcalde, la gente llegaba a pedirle dinero  y “nadie salía con las manos vacías”.

A Milton Galileo González  lo capturaron el pasado martes en su vivienda.  Se le vincula con el secuestro de Óscar Mauricio Rodríguez,  un empresario de mariscos que fue secuestrado y luego asesinado.

Al parecer,  la víctima sabía dónde estaban enterrados otros barriles que tendrían unos $15.4 millones. El exalcalde aseguró este martes, después de su captura,  que todo se trataba de «persecución política», por ser uno de los candidatos más fuertes en ese municipio.

El exconcejal dice no saber nada de eso. Ni siquiera logra entender por qué capturaron a su exjefe. “Ha de ser envidia, porque él es un político y como político está expuesto a que se diga cualquier cosa de él”, manifiesta.

 En La Herradura

Hace calor y el sudor recorre por nuestras frentes. Junto a un compañero estamos parados frente a un portón celeste. Está semiabierto. La chapa está dislocada, el candado cuelga despedazado de una argolla. La madrugada de este martes fue derribado a golpes por la Policía para capturar al exalcalde, Milton González.

Ahí nos recibe una señora que dice ser la cuñada del exedil. “Yo no puedo decirles nada más que todo es  una injusticia”, son las primeras palabras que dice cuando le preguntamos sobre el señor González.

Luego  aparece un hombre con lentes oscuros, cabello peinado hacia atrás y el ceño fruncido. La señora se nos adelanta y nos presenta como periodistas. “Él es Juan José, el motorista de Milton”, nos indica.

De entrada nos pregunta  por nuestras intenciones. Le explicamos que buscamos la versión de los familiares del señor Milton. Se queda en silencio y nos observa detenidamente.  Luego retoma la palabra y nos pide que mejor regresemos al día siguiente.

“La esposa del patrón se fue para San Salvador a buscar un abogado. Yo no puedo decirle mayor cosa.  Lo único que le puedo comentar es que el patrón es empresario de mariscos, tiene ganado  y su sueldo en la Asamblea Legislativa. No tiene necesidad de secuestrar a nadie”, argumenta.

En los años ochenta, el exalcalde fue militar. Estuvo destacado en el Batallón Bracamontes donde tuvo el rango de subteniente. En el año 2000 se lanzó como candidato por el Partido de Conciliación Nacional (PCN)  para la alcaldía de San Luis La Herradura. Ganó las elecciones y se mantuvo durante 12 años administrando ese municipio.

En el 2012 perdió la elección y fue contratado por la fracción legislativa del PCN como asesor. Sin embargo, el diputado pecenista, Francisco Merino, dijo desconocer si es asesor de alguno de los diputados de su partido.

“Vamos a solicitar, por lo menos de mi parte, en la Junta Directiva de este miércoles, cuál es la condición laboral de él”, manifestó el legislador al ser consultado.

Su motorista agrega que su jefe  viaja al menos tres días a la semana hacia San Salvador, para reunirse con los diputados de la fracción del PCN. Los demás días se entretiene en otras actividades.

“Ahora tiene poquito ganado porque últimamente ha tenido problemas con algunas enfermedades en los animales. Tendrá unas 20 vacas. Igual tiene sus propias lanchas que van a traer pescado a los barcos para vende por mayoreo. Ese negocio lo tiene hace 25 años”, asegura mientras se despide. Nos reitera que regresemos al siguiente día.

En el rubro de la pesca, Pablo es uno de los trabajadores de más confianza del exfuncionario. Por ello vive en la misma casa. Recuerda que a su patrón siempre le han acusado de ser narcotraficante, pero que solo han sido puros rumores.

“Ese hombre es un santo. Ayudó a la gente estando en la alcaldía y ya no estando en la alcaldía. Acá vienen a pedirle dinero todavía. A veces les regala ataúdes o les da unos $20 para pan… Dios sabe porqué quita y pone reyes”, comenta mientras abre el portón celeste para que entre un pick up.

Después de estacionar el carro, dos hombres morenos bajan a toda prisa. Ambos se presentan como guardaespaldas del exalcalde.

–          Óigame,  sabe de dónde depende esto, dice uno de ellos.

–          Dígame.

–           Hay un culero que le dicen el “Ojudo”. Ese fue quien quemó a mi jefe.

–          ¿Qué sabe del Ojudo?, le pregunto.

–          Era trabajador del bato que secuestraron y después mataron.  De ahí puede venir esto.

–          ¿Cómo se llamaba al que mataron?

–          No, es que eso es una versión, pero son puros rumores- interviene Pablo-. Mejor vaya hablar con don Mario Ticas, él le puede dar mayor referencia del patrón.

Ninguno de los tres menciona una palabra más del caso.

Todos los vecinos, a los que nos encontramos alrededor de la vivienda del exalcalde,  dirán sobre Milton que es un hombre alegre, tranquilo, buena gente, mujeriego, parrandero y amante del fútbol.

Era dueño de un equipo de tercera división llamado ADO. En noviembre del año pasado la comisión de árbitros decidieron no pitar los partidos de su equipo porque este los habría amenazado de muerte tras un mal resultado.

“Aquí todos estamos con él. Lo apoyaremos hasta el final. Si aquí hay alguien por quien nosotros metemos las manos al fuego, es por él”, dice una señora que vive frente a la casa de Milton González.

Sin denuncias

El jefe de la delegación de San Luis la Herradura aseguró que en sus archivos no tienen registrada ninguna denuncia en contra del exalcalde Milton González.

“Solo sé que es un político muy popular. Que es empresario de mariscos y que tiene ganado. Para las dos elecciones presidenciales (de febrero y de marzo) el señor fue el presidente de la JEM (Junta Electoral Municipal)… También sé que fue empresario de mototaxis”, dice.

Durante la conversación, confirmó que los oficiales  Carlos Anaya y William Alfaro eran muy cercanos al antiguo edil. Ambos están acusados de montar retenes para privar de libertad a don Mauricio.

“Anaya fue capturado en esta delegación. A nosotros nos decía que tenía crianza de cerdos y que eso le daba ganancias extras como para tener la capacidad de comprarse dos  vehículos”, manifiesta el oficial mientras se come una sandilla.

El jefe policial también dice haber escuchado que tanto Anaya como el oficial William Alfaro eran guardaespaldas de Galileo González.

En el muelle

A escasos metros del muelle del estero de Jaltepeque está un terreno baldío donde se guardan las lanchas del empresario Óscar Mauricio Rodríguez, conocido como “El Tripas”. Secuestrado y después asesinado. Ahí nos recibió un hombre que dice haber trabajado varios años para él.

Lo primero que nos revela es que Mauricio y el exalcalde “eran cheros”. Que incluso entre los dos repararon la iglesia del pueblo y que se ayudaban en el rubro de la pesca.

Nos confirma que el “Ojudo” era mano derecha de su jefe y que tenía relación muy cercana con los policías que trabajaban para el exedil.

“Había un policía de apellido Anaya que tenía dos carros. Yo le vi uno rojo y otro blanco. Usaba más el rojo. Ese baboso se estacionaba aquí en enfrente, con los vidrios cerrados. Yo le comentaba al patrón, pero él no le tomaba importancia”, explica.

Después continúa diciendo: “Una vez vino (Anaya) hablar con el Ojudo y se fueron hasta el muelle. ¿Por qué no hablaron aquí? Esas ya son muchas sospechas, ¿verdad?”.

Fotos D1: Salvador Sagastizado. Lanchas que pertenecían al "Tripas", empresario secuetrado y asesinado.

Fotos D1: Salvador Sagastizado. Lanchas que pertenecían al «Tripas», empresario secuetrado y asesinado.

Algunos reparos

Andrés Sandoval, actual alcalde de San Luis La Herradura, nos recibe en su casa cerca de las 5:00 de la tarde. Estas son las repuestas que resultaron de la entrevista.

¿Cuáles fueron las irregularidades que encontró cuando llegó a la alcaldía?

Los problemas son administrativos. Una deuda de más de $4 millones  y la compra de un terreno. También el caso de una cancha que reconstruyó con fondos de la alcaldía y que la escriura está a nombre de su padre. La Corte de Cuentas sigue mandando reparos.

El exalcalde hizo señalamientos  hacía a su partido

Como partido y como alcalde jamás hemos tenido que ver con eso que se le acusa.

¿Qué ha escuchado del caso del que se le acusa al exalcalde?

Sucede que se dio un secuestro y  sale un testigo criteriado que es quien lo ha involucrado a él y a dos policías que lo custodiaban.

¿Usted se va a reelegir?

Si la cúpula del partido así lo decide, vamos a reelegirnos. Estoy seguro que el señor Milton no es la mayor  competencia…

Foto D1: Salvador Sagastizado. La sede del partido anuncia la candidatura de Milton González para las elecciones de 2015.

Foto D1: Salvador Sagastizado. La sede del partido anuncia la candidatura de Milton González para las elecciones de 2015.