La Asamblea Legislativa reeligió este martes al abogado Franklin Josué Nolasco Morales como presidente del Tribunal de Servicio Civil (TSC), órgano responsable de garantizar la carrera administrativa y una relación eficiente entre funcionarios y empleados públicos.
La propuesta para su continuidad fue presentada en la sesión plenaria por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y respaldada de inmediato por diputados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y del Partido de Concertación Nacional (PCN). También contó con el apoyo de dos legisladoras de Alianza Republicana Nacionalista (Arena). La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, fue la única que votó en contra.
Nolasco Morales fue juramentado y asumirá nuevamente el cargo desde el 28 de junio de 2025 hasta el 27 de junio de 2028. Ya había sido electo como presidente del TSC en junio de 2022.
Durante el proceso, la Comisión Política de la Asamblea entrevistó a cuatro candidatos, entre ellos William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Adalid Corea Barraza y Selvin Darwin Peña Rivera. Sin embargo, la mayoría parlamentaria se inclinó por reelegir a Nolasco, argumentando su experiencia en derecho público y su desempeño en el cargo.
“Nosotros como bancada cian hemos tomado la decisión de escoger a la persona que creemos que puede cumplir de forma más idónea la función”, expresó Guevara durante la plenaria.
El TSC está conformado por tres miembros propietarios, uno designado por cada uno de los tres órganos del Estado: Asamblea Legislativa, Órgano Ejecutivo y Corte Suprema de Justicia. Su función principal es resolver recursos contra resoluciones de las comisiones de servicio civil, supervisar la carrera administrativa y promover la eficiencia en la administración pública.
Nolasco también se ha desempeñado desde 2021 como gerente de Operaciones Legislativas del Parlamento.