El Salvador
lunes 17 de marzo de 2025

Reforman la Constitución y eliminan la deuda política

por EFE

Los partidos políticos ya no recibirán dinero del Estado para las campañas electorales.

La Asamblea Legislativa −dominada por el partido en el gobierno Nuevas Ideas− reformó este miércoles la Constitución de la República y eliminó la deuda política para los partidos que participan en elecciones.L

Los diputados aprobaron por 58 votos la derogatoria del artículo 210 de la Carta Magna, que establecía el financiamiento del Estado a las campañas de los partidos políticos. Debe ser votada nuevamente para su ratificación para que entre en vigencia.

Esta Legislatura finalizó el 29 de enero de 2025 el proceso de aprobación para que se pueda reformar la Constitución en una sola votación, reformando el artículo 248 de la Constitución, proceso que inició con un acuerdo de reforma constitucional en la anterior legislatura el 29 de abril de 2024.

En ese sentido, los legisladores derogaron el artículo 210 de la Constitución de la República, el cual establecía el mecanismo de financiamiento para solventar los gastos de campaña electoral en el que incurren los grupos políticos.

El decreto justifica la derogación en que los recursos utilizados para la financiación de las campañas de los partidos «deben ser destinados para atender las necesidades más urgentes», como salud y educación.

«Subsidiar a los partidos políticos resulta en un uso ineficiente del dinero público» y «genera rechazo hacia el sistema político y sus instituciones, debilitando la democracia», añade.

La diputada Claudia Ortiz, del partido de oposición VAMOS, criticó a los diputados del oficialismo y señaló que esta reforma únicamente busca justificar la reforma constitucional ratificada en enero para realizar cambios exprés a la Carta Magna.

De acuerdo con la inflación acumulada proporcionada por el Banco Central de Reserva (BCR), el precio de cada voto emitido en la elección de presidente y vicepresidente de la República en 2024 fue de $6.05, mientras que el de diputados de la Asamblea Legislativa fue de $3.28.