Líderes empresariales y sus familias de 15 países de América Latina sostuvieron un diálogo con el presidente Nayib Bukele, en San Salvador, con motivo de la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que tuvo como objetivo impulsar oportunidades de desarrollo e inversión para el país.
«Nosotros queremos ser un país de libertad empresarial, capitalista, pro empresa, un Gobierno lo más fuerte pero pequeño posible, que no tenga grasa, solo músculo», dijo el mandatario a los líderes empresariales en Casa Presidencial.
El encuentro contó con la presencia de destacados empresarios de la región latinoamericana, entre ellos, el mexicano Carlos Slim, presidente honorario de América Móvil y líder en proyectos de múltiples sectores como las telecomunicaciones, finanzas y construcción.

Otros inversionistas mexicanos que asistieron a la reunión son Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de América Móvil, y yerno de Carlos Slim; Eugenio Garza Herrera, presidente de Xignux, al frente de un conglomerado industrial con presencia en sectores como energía y tecnología; y Francisco José Medina, presidente y director general de Grupo Fame, con trayectoria en la industria automotriz.
También participaron los hondureños Fredy Nasser, presidente de Grupo Terra, con inversiones en energía, infraestructura y bienes raíces, y Miguel Facussé, fundador de Dinant Corporation, destacado en la industria de alimentos y agroindustria. El empresario guatemalteco Juan José Gutiérrez, presidente de CMI Alimentos, corporación dedicada a la industria alimentaria y otros mercados como el financiero, asistió al encuentro.
Asimismo, los destacados inversionistas panameños Alberto Vallarino, presidente de Grupo VerdeAzul, con negocios en bienes raíces y turismo; Ricardo Pérez, presidente de Ricardo Pérez, S.A., una de las principales distribuidoras de automóviles en Panamá; y Stanley Motta, presidente de Motta Internacional y de la Junta Directiva de Copa Holdings.
También asistieron los empresarios salvadoreños Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de la aerolínea Avianca; Francisco Calleja, presidente de Grupo Calleja, quien consolidó la cadena de supermercados Super Selectos; y Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja, quien cuenta con participación en la cadena de supermercados y ostenta el cargo de CEO del Grupo Éxito en Colombia.
Además, se contó con la participación de inversionistas costarricenses como Roberto Artavia Loría, presidente de Viva Trust y exrector de INCAE Business School, y Gisela Sánchez, directora de Relaciones Corporativas de Florida Ice & Farm Co. (FIFCO), una empresa del sector de bebidas y alimentos. Se añade José Rossi, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica, con una destacada trayectoria en el sector manufacturero de ese país.

Inversionistas de América del Sur
La empresaria venezolana Claudia Cisneros, directora de Delta Finance, con una destacada participación en el sector financiero, y Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, el mayor productor de alimentos y bebidas en Venezuela, igualmente se hicieron presentes en el encuentro internacional.
Se sumó el empresario brasileño Ricardo Marino, vicepresidente de Itaú Unibanco Holding, quien consolidó a Itaú como uno de los principales bancos de América Latina. Paolo Rocca, presidente de Techint Group, un conglomerado industrial con presencia en los sectores de siderurgia, construcción y energía, asistió representando a Argentina, al igual que Marcos Galperin, fundador y CEO de MercadoLibre, la plataforma de comercio electrónico más grande de la región.
Desde Perú, asistieron los líderes empresariales Horst Paulmann, fundador y presidente de Cencosud, una de las mayores empresas de retail en América Latina, y Eliodoro Matte, presidente de CMPC, uno de los principales productores de papel y celulosa en la región.
Por su parte, se hizo presente Horacio Cartes, empresario y expresidente de Paraguay, quien es líder del Grupo Cartes y cuenta con negocios en tabaco, bebidas y la banca. También se sumaron Juan Carlos Wasmosy, empresario y expresidente de Paraguay con inversiones en construcción y energía, y Gustavo Saba, presidente de Saba Capital, dedicada a las inversiones y bienes raíces en Paraguay.
Con la participación de estos empresarios de sectores clave como la banca, la industria alimentaria, el comercio, la manufactura y la tecnología, el encuentro buscó fortalecer alianzas estratégicas en la región para que la continuidad de las empresas familiares impulsen nuevas oportunidades económicas para la región.

Empresarios presentes en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025
- Carlos Slim: Presidente Honorario de América Móvil. Empresario mexicano que ha liderado múltiples sectores, incluyendo telecomunicaciones, finanzas y construcción.
- Roberto Kriete: Presidente de la Junta Directiva de Avianca. Empresario salvadoreño con una destacada trayectoria en la industria aérea.
- Francisco Calleja: Presidente de Grupo Calleja. Empresario salvadoreño que ha consolidado a Super Selectos como la principal cadena de supermercados en El Salvador, destacando en el sector retail.
- Carlos Calleja: Vicepresidente de Grupo Callej que tiene la cadena de supermercados Super Selectos y CEO Grupo Éxito en Colombia.
- Stanley Motta: Presidente de Motta Internacional y de la Junta Directiva de Copa Holdings. Empresario panameño con inversiones en sectores como aviación, banca y distribución.
- Juan José Gutiérrez: Presidente de CMI Alimentos. Empresario guatemalteco que ha liderado la expansión de Corporación Multi Inversiones en la industria alimentaria y otros mercados como el financiero.
- Ramiro Ortiz: Presidente y CEO de Promerica Financial Corporation. Empresario nicaragüense con una amplia trayectoria en el sector financiero, impulsando el crecimiento de Grupo Promerica en la región.
- Arturo Elías Ayub: Director de Alianzas Estratégicas de América Móvil. Empresario mexicano conocido por su papel en la expansión de las telecomunicaciones en América Latina (Yerno de Carlos Slim).
- Eugenio Garza Herrera: Presidente de Xignux. Empresario mexicano al frente de un conglomerado industrial con presencia en sectores como energía y tecnología.
- Claudia Cisneros: Directora de Delta Finance de Venezuela. Empresaria venezolana destacada en el sector financiero.
- Francisco José Medina: Presidente y Director General de Grupo Fame. Empresario mexicano con trayectoria en la industria automotriz.
- Ricardo Marino: Vicepresidente de Itaú Unibanco Holding. Empresario brasileño con carrera en el sector bancario posicionando a Itaú como uno de los principales bancos de América Latina.
- Peter Diamandis: CEO de XPRIZE Foundation. Empresario estadounidense, promotor la innovación y el desarrollo tecnológico a través de competencias que abordan desafíos globales.
- Frank Rainieri: Presidente de Grupo Puntacana. Empresario dominicano pionero en el desarrollo turístico de Punta Cana.
- Roberto Zamora: Presidente de Grupo LAFISE. Empresario nicaragüense con una amplia trayectoria en el sector financiero y de seguros.
- Roberto Artavia Loría: Presidente de Viva Trust. Empresario costarricense y exrector de INCAE Business School.
- Gisela Sánchez: Directora de Relaciones Corporativas de Florida Ice & Farm Co. (FIFCO). Industria de bebidas y alimentos.
- José Rossi: Presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica. Con trayectoria en el sector manufacturero.
- Fredy Nasser: Presidente de Grupo Terra. Empresario hondureño con inversiones en energía, infraestructura y bienes raíces.
- Camilo Atala: Presidente de Grupo Financiero Ficohsa.
- Miguel Facussé: Fundador de Dinant Corporation. Empresario hondureño destacado en la industria de alimentos y agroindustria.
- Alberto Vallarino: Presidente de Grupo VerdeAzul. Empresario panameño con inversiones en bienes raíces y turismo.
- Ricardo Pérez: Presidente de Ricardo Pérez, S.A. Empresario panameño al frente de una de las principales distribuidoras de automóviles en Panamá, representa marcas de renombre internacional.
- Luis Carlos Sarmiento Angulo: Presidente de Grupo Aval. Empresario colombiano que lidera uno de los conglomerados financieros más grandes de Colombia, con presencia en diversos sectores económicos.
- Carlos Ardila Lülle: Presidente de Organización Ardila Lülle. Colombiano con inversiones en medios de comunicación, bebidas y otros sectores.
- Alejandro Santo Domingo: Empresario y filántropo, miembro de la familia Santo Domingo. Tiene inversiones en sectores como bebidas (AB InBev), medios de comunicación y fondos de inversión.
- Lorenzo Mendoza: Presidente de Empresas Polar, el mayor productor de alimentos y bebidas en Venezuela.
- Paolo Rocca: Presidente de Techint Group, un conglomerado industrial con intereses en siderurgia, construcción y energía, con gran influencia en América Latina.
- Marcos Galperin: Fundador y CEO de MercadoLibre, la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, con presencia en varios países.
- Alejandro Bulgheroni: Presidente de Bridas Corporation, empresa de energía y petróleo con operaciones en Argentina y otros países.
- Jorge Paulo Lemann: Cofundador de 3G Capital, firma de inversión detrás de adquisiciones como Burger King, Heinz y AB InBev.
- Abilio Diniz: Presidente del Consejo de Administración de BRF y expropietario del Grupo Pão de Açúcar, uno de los mayores grupos minoristas de Brasil.
- Andrónico Luksic: Presidente de Quiñenco, holding chileno con inversiones en banca, bebidas, telecomunicaciones y energía.
- Horst Paulmann: Fundador y presidente de Cencosud, una de las mayores empresas de retail en América Latina con supermercados y tiendas departamentales.
- Eliodoro Matte: Presidente de CMPC, uno de los principales productores de papel y celulosa en la región, con presencia en varios países.
- José Luis Corripio Estrada: Presidente del Grupo Corripio, conglomerado dominicano con inversiones en medios de comunicación, comercio y manufactura.
- Felipe Vicini: Presidente de INICIA, firma de gestión de inversiones en sectores estratégicos en República Dominicana y el Caribe.
- Ligia Bonetti: Presidenta ejecutiva de Grupo SID, uno de los principales conglomerados de alimentos y bebidas en República Dominicana.
- Álvaro Noboa: Presidente del Grupo Noboa, conglomerado con intereses en agricultura, bienes raíces y medios de comunicación en Ecuador.
- Guillermo Lasso: Ex presidente de Ecuador y presidente de Banco de Guayaquil, con una trayectoria destacada en el sector financiero.
- Isabel Noboa: Presidenta del Consorcio Nobis, con inversiones en turismo, construcción y energía en Ecuador.
- Samuel Doria Medina: Presidente de Grupo Empresarial S.A., con inversiones en la industria de alimentos y bebidas en Bolivia.
- Marcelo Claure: Presidente de Claure Group y ex CEO de SoftBank Group International, con inversiones en telecomunicaciones y tecnología.
- Luis Fernando Camacho: Empresario y político boliviano, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, con intereses en diversos sectores económicos.
- Carlos Rodríguez-Pastor: Presidente de Intercorp, conglomerado con presencia en banca, retail y educación en Perú.
- Eduardo Hochschild: Presidente de Hochschild Mining, empresa minera con operaciones en América Latina, especializada en oro y plata.
- Dionisio Romero Paoletti: Presidente del Grupo Romero, conglomerado peruano con intereses en banca, agroindustria y energía.
- Horacio Cartes: Empresario paraguayo y ex presidente de Paraguay, líder del Grupo Cartes con negocios en tabaco, bebidas y banca.
- Juan Carlos Wasmosy: Empresario y ex presidente de Paraguay, con inversiones en construcción y energía.
- Gustavo Saba: Presidente de Saba Capital, empresa de inversiones y bienes raíces en Paraguay.