El empresario guatemalteco Juan José Gutiérrez, presidente de la Corporación Multi Inversiones (CMI), reconocida en el sector alimentario, destacó los avances en seguridad impulsados por el presidente Nayib Bukele, señalando su impacto positivo en el clima de inversión en El Salvador, durante su intervención en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, celebrado en la capital.
«Usted resolvió todos los problemas que nos aquejan y que no nos dejan producir en Guatemala y Honduras. Todos están resueltos. Lástima que hay fronteras, nosotros quisiéramos que no fuera así, hemos vivido el cambio y la transformación que este país ha sufrido para bien«, expresó el inversionista durante su intervención.
Gutiérrez participó en el encuentro como líder empresarial en la expansión de la Corporación Multi Inversiones, presente en la industria alimentaria y el sector financiero. Destacó que, a diferencia de los países vecinos, donde la violencia y la delincuencia siguen afectando el desarrollo empresarial, en El Salvador estos problemas han sido contenidos gracias a las políticas de seguridad implementadas desde la llegada del presidente Bukele.
«Lo entendemos, lo conocemos y lo vivimos. Éramos víctimas de extorsiones, que nos mataban empleados o que no llegaran a trabajar. O que pagaran extorsión a los mareros. Eso ha cambiado. Este país es otro«, añadió Gutiérrez.
Desde sus inicios en 1969 hasta hoy, CMI cuenta con más de 9 mil empleados en El Salvador y tiene presencia en los sectores avícolas, comida rápida y restaurantes. En los últimos 18 meses, la corporación ha invertido $130 millones en el país y cuenta con una variedad de marcas reconocidas entre la población como Pollo Campero, Don Pollo, Toledo y Pastas Ina.
«El gran secreto de este país es que hoy lo dirige un empresario, alguien que sabe lo que cuesta el dinero y lo que cuesta producir, y sabe lo rápido que se va. Lo felicito, le agradezco, es su segundo término y diciendo que somos lo que somos, dirán cómo es posible que no lo conociéramos todavía. Nosotros nunca tocamos las puertas del gobierno, a menos que necesiten un apoyo o de alguna manera, servir en alguna forma«, indicó el inversionista.
Y continuó: «La historia del estadio sí puede funcionar acá: más allá de que cada uno construya un estadio de fútbol, por qué no, entre todos, construimos un Bernabéu que abarque a todo el país. Este país está listo para recibir no solo inversión nueva, sino para hacer crecer la que ya tiene«. Por ello, Gutiérrez instó a los empresarios reunidos en Casa Presidencial a fortalecer la inversión en el país para generar un ‘boom’ económico que impulse el desarrollo.
«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental» señaló el Presidente Bukele durante el encuentro.
Con la participación de empresarios de sectores clave como la banca, la industria alimentaria, el comercio, la manufactura y la tecnología, el encuentro internacional buscó fortalecer alianzas estratégicas en la región para que la continuidad de las empresas familiares impulsen nuevas oportunidades económicas para la región.
#EncuentroEmpresarial | “Usted (Presidente @nayibbukele) resolvió todos los problemas que nos aquejan y no nos dejan producir a nosotros en Guatemala y en Honduras. Lástima que hay fronteras, quisiéramos que no fuera así. Hemos vivido el cambio, la transisión y la transformación.… pic.twitter.com/4bz9qunGTU
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 24, 2025