El Salvador
miércoles 2 de abril de 2025

Detienen a Eugenio Chicas por enriquecimiento ilícito

por Gabriela Cruz

El exfuncionario ha sido dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, fue capturado este jueves por la Policía Nacional Civil (PNC) acusado del delito de enriquecimiento ilícito en perjuicio de la administración pública, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

El ministerio público señaló que Chicas y su grupo familiar fueron condenados en noviembre del 2024 a restituir más de $202,000.00 al Estado por orden de la Cámara Segundo de lo Civil de San Salvador, tras ser hallados culpables del delito de enriquecimiento ilícito.

El exfuncionario, quien fuera dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), presentó 13 irregularidades en su patrimonio con un valor de $173,705.57. El ilícito estaría reflejado en depósitos bancarios, pago de tarjetas de crédito y adquisición de bienes, indicó la FGR.

La pena lo inhabilitó de ejercer cualquier cargo público por un período de diez años.

El proceso civil también involucró a su esposa, Blanca Stefany Ayala Martínez, debido a inconsistencias en su patrimonio por $11,282.00, monto que debe reintegrar al Estado. El hijo de Chicas, Carlos Ernesto Chicas González, también fue condenado a regresar $1,080.44.

Además, la exesposa del exmagistrado, Ana Lucía Ramírez Ayala, quien presentó inconsistencias en depósitos en efectivo, cheques y adquisición de vehículo, tendrá que retornar $16,489.50. En total, el grupo familiar de Chicas debe devolver el monto de $202,557.51.

El que fuera funcionario de los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), habría cometido el delito durante el período en el que ejerció varios cargos públicos por casi una década, afirma el ministerio público.

Chicas ejerció el cargo de magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, entre los años 2009 y el 2014. Posteriormente, fue director propietario de junta directiva del Registro Nacional de las Personas Naturales, entre 2011 al 2014.

También desempeñó el cargo de secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República desde 2015 al 2018 y diputado propietario del Parlamento Centroamericano en distintos períodos entre 2018 y 2021.