El Salvador
viernes 18 de abril de 2025

Lanzarán campaña para evitar que más niños sean enviados ilegalmente a EEUU

por Redacción

El anuncio se realizó durante el programa “Gobernando con la Gente”, que este sábado e transmitió desde la colonia Dolores, de San Salvador.

A una escuela de la colonia Dolores, de San Salvador, llegó este sábado el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, desde donde transmitió su programa “Gobernado con la Gente”.

Frente a residentes de la zona y estudiantes, el presidente aprovechó la presencia de padres de familia para emitir un anuncio sobre una problemática en la que los menores son los más afectados: la emigración ilegal de niños y niñas a Estados Unidos. El mandatario, acompañado de su esposa, Margarita de Sánchez, pidió no enviar a más pequeños ilegalmente a la nación del norte.

“No hay que arriesgar a nuestros hijos”, dijo. Para que haya un mayor conocimiento del tema, Sánchez Cerén anunció el lanzamiento de una campaña de concienciación y evitar que las cifras aumenten. “Hemos decidido lanzar campaña para que todas las familias conozcan la situación difícil en que se ponen esos niños cuando los envíamos a EEUU”, detalló.

Aunque aclaró que entiende que, en su mayoría, esto ocurre debido a que algunos padres buscan la reunificación familiar, no se debe someter a un menor de edad a que sea expuesto por los riesgos que se corren en el camino.

Para propiciar los reencuentros, el Gobierno ha sostenido reuniones con el gobierno estadounidense para ver qué mecanismo pueden propiciar la reunificación pero de una forma legal.

En la visita que realizó el presidente, la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Poh; el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG); Orestes Ortez; el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Ramírez; como el presidente de ANDA, Marco Fortín son algunos de los funcionarios que le acompañaron para responder a dudas de la gente.

Al dar la palabra a los ciudadanos, uno de ellos, el primero que abrió el micrófono, dijo ser uno de los que promovía manifestarse cada vez que se quedan sin servicio de agua. «Nosotros somos los que le hacemos desórdenes por el agua», dijo dirigiéndose a Fortín. “Ya estamos hartos de no tener agua”, añadió. Ante la petición de mejorar el servicio, y evidente molestia, expresada por el joven, Fortín se comprometió a mejorar el servicio de la zona Sur de San Salvador para septiembre.

“En septiembre ustedes van a tener agua, todos los días, por lo menos de 10 a 12 horas y eso lo van a tener seguro”, aseguró.

comunidad_3