Diputados del FMLN, PCN y Gana criticaron duramente la decisión de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de invalidar la incorporación del expresidente Mauricio Funes al Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Solo el partido ARENA apoyó la decisión.
Francis Zablah y Guillermo Gallegos, de GANA; Jackeline Rivera y Nidia Díaz, del FMLN; y Francisco Merino, de PCN, coincidieron que el exmandatario está en su derecho de asumir como diputado.
“Sí tiene derecho, no hay contradicción de nada”, expresó la mañana de este jueves el diputado naranja Guillermo Gallegos, en relación al fallo emitido contra Funes.
“Cuando, como país, suscribimos el tratado se adoptó esa facultad automática de que los expresidentes, exvicepresidentes y exdesignados a la Presidencia fueran incorporados al PARLACEN…”, aclaró, agregando que aquí hay “un choque de derechos y se tiene que analizar para dar una mejor respuesta”. Esta opinión fue compartida también por su colega de fracción, Francis Zablah.
Sobre el punto, la exdiputada del Parlamento, Nidia Díaz, dijo “no la comparto” al referirse a la sentencia contra Funes.
“¿Por qué ahora, a raíz de un recurso de una señoras vinculadas posiblemente a un partido político, toman esa decisión? ¿Por qué ese sesgo de hacerlo ahora?”, se preguntó la exdiputada parlamentaria.
Al mismo tiempo recordó que Francisco Merino, quien fungió como exvicepresidente de la República, así como el expresidente de la República Armando Calderón Sol, tanto como su exvicepresidente, Enrique Borgo Bustamente, ejercieron su derecho de pertenecer al PARLACEN. “Cumplieron misiones y todo lo que les daba el PARLACEN”, sostuvo Díaz, para quien la sentencia de la Sala de lo Constitucional pone en graves problemas al país, porque le “quita la representatividad de El Salvador de pertenecer al organismo regional”.
Sugirió que el tema debe ser estudiado, porque ahora pareciera que El Salvador no quiere pertenecer a un organismo supranacional que es avalado por Naciones Unidas: “Si El Salvador como Estado no quiere pertenecer, al PARLACEN tiene que denunciar el tratado Constitutivo los otros países, tiene que denunciar a Naciones Unidas y ante el Sica. Por eso es la gravedad del tema.
De acuerdo con la exdiputada centroamericana, la sentencia solo afecta el funcionamiento del PARLACEN en El Salvador. Por lo que el expresidente Funes podía ejercer su cargo en otra sede de Centroamérica, representando El Salvador.
Por su parte, la también efemelenista Jackeline Rivera aseguró que “no le extraña” que se haya resuelto así, considerando la medida cautelar emitida por los magistrados. Además, consideró que hay una intencionalidad de la sentencia emitida contra Funes. “La Sala no falla sin una visión política”, acotó.
Sobre el punto, Francisco Merino, del PCN, manifestó que el fallo es una confrontación innecesaria entre los derechos que tienen, en este caso, el expresidente para incorporarse al Parlamento.
Al final, comentó que los magistrados lo que ponen es una especie de polémica o dilema entre un organismo local afectando tratados supranacionales.
Pero los diputados de ARENA expusieron que la sentencia debe ser acatada. El jefe de fracción de ARENA, Donato Vaquerano, aseguró que es un error de parte de Funes aceptar la juramentación. “Espero que las instituciones funcionen”, dijo en relación a que los magistrados han sugerido a Fiscalía General de la República que investigue si Funes cometió algún delito.
La diputada Margarita de Escobar aseguró que este fallo debe cumplirse, que no se trata de una dedicatoria, sino que resulta de una iniciativa ciudadana que nunca antes se había presentado. Este fallo surge “porque nadie había presentado un recurso, no se trata de afectar a nadie en particular. Hay que entender que las cosas en el país están cambiando”.
*Con reportes de Víctor Hugo Dueñas