El Salvador
viernes 18 de abril de 2025

Desarticulan red de venta ilegal de nichos en cementerio de San Miguel

por Jorge Corado

Vendían los nichos con un valor de hasta $10,000 y amenazaban a las víctimas con enterrar a sus familiares en fosas clandestinas.

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó este viernes el arresto de 41 sujetos vinculados a una red de corrupción que se dedicaba a la venta ilegal de nichos a perpetuidad en el cementerio general de la ciudad de San Miguel.

Según el Ministerio Público, el grupo, conformado por cinco jefes de célula, cinco contratistas y prestanombres, abría nichos en lugares no habilitados o revendían espacios que ya tenían dueño pero que no habían utilizado. A la vez, amenazaban a las víctimas con enterrar a sus familias en fosas comunes si se negaban a adquirir nicho a los prestanombres haciéndoles creer que el cementerio no tenía espacios disponibles.

Asimismo, la FGR señaló que la red vendía los nichos con un valor que oscilaban entre $1,300 y $10,000 dólares, según la ubicación y cantidad de nichos. A pesar de que los precios reales, según la ordenanza municipal, son $180 por tres nichos y $236.25 por seis nichos.

Foto: FGR

Los hechos ocurrieron entre los años 2014 y 2022, mientras que la Fiscalía identificó como principales figuras de la red al entonces administrador del cementerio, Fredy Napoleón Meléndez Sifontes, y un colaborador operativo de nombre Salvador Portillo.

En el caso de Meléndez Sifontes, la FGR dio a conocer que reside en España, por lo que tiene una orden de captura a nivel internacional por peculado, cohecho propio y extorsión.

“Cuando se tenía a una persona interesada en comprar puestos a perpetuidad (nichos) y se presentaban a la Oficina Administrativa del Cementerio, se les expresa que la municipalidad ya no tenía venta de derechos a perpetuidad pero que conocían a personas que tenían varios puestos disponibles para la venta”, detalló la fuente fiscal del caso.

Foto: FGR

Entre los detenidos por este caso están: Salvador Menjivar Coreas, Orcilia de Jesús Olivares, Jovany Alberto Mejía, Milton Alcides Umanzor Argueta, Claudia María Argueta Montes, Milagro del Carmen Flores Hernández y José Lorenzo Jandres Gómez, Reinaldo Ventura Amaya, José Félix Argueta, Yasmin Guadalupe Manueles y Clansy Magdalena Portillo Rodríguez.

De igual forma, se reportó la captura de la exauditora de la alcaldía de San Miguel, Rosa Nohemy Reyes de Saravia, Kriscia Abigail Ventura Blanco (exconcejal de la alcaldía de San Miguel período 2021- 2024), José Carlos Martínez, José Luis Rivera Romero, Santa de Paz, Salvador Portillo y Óscar Anibal Molina Blanco.

La FGR detalló también que durante los procedimientos se realizaron 24 registros en las colonias Altos del Molino, Vía Satélite, Ciudad Real, Ciudad Pacífica, Kury, Barrio San Felipe y cantón El Amate, todos de la ciudad de San Miguel. Incautando $44,000 en efectivo, vehículos, un arma de fuego, varios celulares, documentos notariales de compra y venta de nichos, así como documentos de auditoria interna de la municipalidad de San Miguel correspondientes al período del 1 de mayo de 2021 al 30 de septiembre de 2022.

Foto: FGR

Los detenidos serán puestos a disposición del  Tribunal Contra el Crimen Organizado de San Miguel para ser procesados por los delitos de negociaciones ilícitas, agrupaciones ilícitas, peculado, cohecho propio, extorsión e incumplimiento de deberes.

Foto: FGR