El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este lunes sobre la perspectiva climatológica para el año 2025, en la cual se espera que la transición de la época seca a lluviosa comience en el mes de abril, mientras que para el mes de mayo se tiene el pleno establecimiento de la época lluviosa.
«La transición de la época seca a la época lluviosa en el 2025 va a empezar a finales de abril, principios de mayo. En abril veremos como la posibilidad de lluvias aumenta en toda la zona central y costera de nuestro país. Ya el establecimiento pleno lo podemos ver a finales de mayo», explicó el ministro de Medio Ambiente Fernando López.
Según informó el funcionario, se pronostican periodos de lluvias, principalmente por las tardes, que podrían extenderse por cuatro o cinco días en la semana. «Vamos a tener los ciclos de lluvia que ya tenemos, podemos ver lluvia solo por la tarde, luego lluvias solo con tormentas; pero durante la semana podemos tener cuatro o cinco días con bastante lluvia”, explicó.
Medio Ambiente reportó también que durante el mes de enero se registraron 7.4 milímetros de lluvia, mientras que en febrero fueron 21 milímetro, un acumulado “mayor que en años anteriores”. Además, los pronósticos indican eventos de lluvia tipo temporal para el mes de junio y julio.
Ola de calor
Por otra parte el titular de Medio Ambiente alertó sobre la posibilidad de que ocurra una ola de calor a partir del mes de julio, con probabilidades de que en algunos municipios o distritos se den condiciones para una sequía meteorológica.
«Esto quiere decir que se pueden tener entre 15 y 20 días consecutivos sin precipitaciones, aunque en otras partes del país haya lluvias», detalló el ministro López.
Por último, López destacó que las lluvias comenzarán a disminuir desde la primera semana del mes de agosto.