El Salvador
jueves 17 de abril de 2025

Se intensifica sismicidad interna de Volcán Chaparrastique 

por Redacción

El coloso, que tuvo erupciones de gran magnitud en 2013 y 2016, había registrado un período de quietud desde abril de 2020.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales confirmó este lunes un cambio en la sismicidad interna del Volcán Chaparrastique, la cual inició el pasado 07 de febrero y ha continuado por espacio de una semana.

Este cambio de sismicidad, según un informe especial vulcanológico, es lo que se conoce como tremor volcánico. El volcán no presentaba estas alteraciones, desde abril de 2020.

La cartera estatal descartó que se trate de una reacción relacionada con las entradas en erupción de los volcanes Fuego y Pacaya en Guatemala, sino con la presión de fluidos que fractura la roca, lo que causa resonancia en grietas y conductos.

El Chaparrastique es un estratovolcán (Es decir, formado después de varios ciclos eruptivos), cuyo pico se sitúa a 2130 metros sobre el nivel del mar. Sus erupciones significativas más recientes ocurrieron en 2013 y 2016, por lo que Medio Ambiente mantiene un especial monitoreo sobre el coloso.

El tamaño de las amplitudes sísmicas RSAM, se mantiene dentro del umbral aceptable, fluctuando entre 25 y 75 unidades promedio hora, cuando lo normal es 150 unidades, finalizó Medio Ambiente.