El Salvador
viernes 11 de abril de 2025

Alcaldía de Santa Tecla lanza plan de movilidad urbana

por Redacción

El Programa Inteligente de Parqueos que busca aprovechar espacios residuales o subutilizados en las colonias.

Como parte del plan de Gobierno Municipal Santa Tecla 2021-2024, la alcaldía presidida por Roberto d´Aubuisson entregó este domingo a residentes de Jardines del Volcán una etapa de lo que serán parqueos inteligentes mediante los cuales se logrará un ordenamiento considerable en las diferentes colonias y zonas más transitadas del municipio.

Muchas colonias y comunidades de Santa Tecla no fueron construidas pensando en las necesidades de estacionamiento a futuro. Las familias promedio en Santa Tecla cuentan con al menos dos vehículos, lo que ocasiona invasión de autos en aceras, calles y pasajes, provocando conflictos entre vecinos por la falta de parqueo, indicó la comuna.

Ante esta situación, el alcalde Roberto d’Aubuisson y su equipo crearon el Programa Inteligente de Parqueos que busca aprovechar espacios residuales o subutilizados en las colonias, de forma creativa para brindar soluciones de parqueo a sus residentes. Los parques contarán con diseños ecológicos e inteligentes para no causar impactos negativos en el medio ambiente.

Cabe destacar que el Plan de Movilidad Urbana busca mejorar el flujo de personas en la ciudad, priorizando al peatón y conectando a los ciudadanos con sus lugares residencia, trabajo, equipamientos sociales y con lugares de esparcimiento y recreación. Para lograr esto se realizará la señalización y nomenclatura en vías, red de semáforos inteligentes, plan de mejora de las vías urbanas y accesibilidad, aceras para la gente, cruces peatonales y circuitos peatonales accesibles.

Foto D1, Miguel Lemus

Foto D1, Miguel Lemus

Además, se construirá una red de parques urbanos sostenibles que esto comprenderá áreas de picnic e iluminación, más parques caninos, construcción de parques y estaciones para bicicletas y reforestación de zonas verdes. La red de parques urbanos y sostenibles busca integrar los parques urbanos de gran y pequeña escala de la zona urbana de Santa Tecla en una red de parques conectados y accesibles a la población a través de ciclorrutas, senderos y circuitos de marcha.

El alcalde Roberto d’Aubuisson afirmó que “como alcalde de Santa Tecla estoy para atender las necesidades primordiales de los tecleños y, por eso, diseñamos este Plan de Movilidad Urbana para atender las repetidas peticiones de parqueo y ordenamiento de la ciudad. Quiero que sepan que juntos seguiremos haciendo de Santa Tecla el mejor lugar para vivir”.

Foto D1, Miguel Lemus

Foto D1, Miguel Lemus