El Salvador
sábado 5 de abril de 2025

Salvadoreños podrán apreciar una lluvia de estrellas

por Yeny Letona

Si las condiciones lo permiten este fenómeno podrá ser visible este 11 y 12 de agosto, informó la Asociación Salvadoreña de Astronomía .

La Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO) informó este martes que los salvadoreños podrán ser espectadores de una lluvia de estrellas. A este fenómeno se le conoce como Perseidas.

Las Perseidas son correspondientes a esta época del año. Si el clima lo permite podrán apreciarse estas estrellas fugaces.

“Se aproxima una lluvia de estrellas llamada “Perseidas” o también conocida como “Lágrimas de San Lorenzo”, cuya máxima de actividad será el próximo 11 y 12 de agosto. Esperemos cielos despejados para poder observarlas”, escribió en su cuenta de Twitter ASTRO.

De acuerdo con la asociación, esta noche el pico máximo de estrellas Perseidas será a las 8:30 de la noche, si las condiciones lo permiten.

Las Perseidas es una lluvia de estrellas fugaces o lluvia de meteoros, mayormente visible cada año en torno al 11, 12 o 12 y 13 de agosto.

Según ASTRO las mejores condiciones para poder observar este espectáculo se dan en lugares alejados de núcleos urbanos sin contaminación lumínica y con un horizonte libre de obstáculos.

Las Perseidas provienen del cometa Swit-Tuttle, descubierto en el año 1862 por los astrónomos Lewis Swift y Horace Pamell Tuttle y que actualmente tiene un tamaño aproximado de 26 KM de diámetro, lo que lo convierte en el mayor objeto que de forma periódica se acerca a la Tierra, detalló la Asociación Salvadoreña de Astronomía.

Ee6CSI8XkAIKL5O

EfKcLVnWAAAWjdg