El Salvador
sábado 5 de abril de 2025

Juez reduce condena al Burro Herrera, miembro del Cártel de Texis

por Redacción

También fueron beneficiados otros miembros de la estructura.

El Juzgado Especializado de Sentencia C redujo las condenas a seis miembros del Cártel de Texis que el 1 de octubre de 2015 fueron condenados por el delito de proposición y conspiración para traficar drogas desde una estructura criminal que montaron en el Occidente de El Salvador.

Los beneficiados con la reducción de las condenas fueron Néstor Stanley Chacón, Juan Antonio Ascencio Oliva, Roberto Antonio Herrera Hernández, Juan Vicente Tobar Merino, Boris Cienfuegos y Camilo Roberto Menéndez Guerra.

Todos fueron condenados por el delito de actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas pero, según un boletín de la oficina de prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador, la condena fue reducida por “inconstitucionalidad”.

El Juzgado dijo que se había basado en el artículo 52 de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas para modificar la pena. “Declaro inaplicable la pena que se le había aplicado a los seis condenados debido a que era desproporcional, desigual, en conclusión inconstitucional”, dice un párrafo del comunicado en el que se cita al juez del caso cuyo nombre no se proporciona.

A Herrera Hernández, que fue condenado a tres años de cárcel, la pena le fue reducida a un año; a Tobar Merino, Ascencio Oliva, Menéndez Guerra y Cienfuegos la pena les fue disminuida a dos años; a Chacón le redujo de 18 a seis años de cárcel.

El Cártel de Texis, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), fue una estructura con más de 28 miembros. Hace cuatro años, sin embargo, solo 17 miembros fueron condenados hasta a 56 años de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas, específicamente decenas de kilos de cocaína que movieron en toda Centroamérica entre 2011 y 2013.

Los fiscales del caso señalaron como uno de los principales cabecillas al Burro Herrera. Pero él fue condenado a tres años de prisión en este caso. El 21 de septiembre de 2015 fue condenado 35 años de prisión por el delito de robo agravado: lideraba una banda de roba carros que operaba en el Occidente del país y que posteriormente eran introducidos a Guatemala con placas que sus cómplices traían de ese país.

Según las investigaciones el hombre que traía las placas guatemaltecas era Gustavo Adolfo Paredes, alias Viejo Chapín. En esos casos se comprobó que los vehículos eran robados por encargo, es decir, primero contactaban a un cliente potencial que les pedía el modelo que quería y ellos lo robaban aquí en el país.

Documentos policiales y fiscales señalan al Burro Herrera como ganadero santaneco que se dedicaba a traficar cocaína desde Guatemala y Nicaragua. Fue capturado en julio de 2013 cuando salía de la Feria Ganadera que se celebra todos los años en Santa Ana durante las fiestas patronales.

En esa ocasión Herrera reiteró ser inocente de los cargos que se le imputan e indicó que todas las acusaciones en su contra se deben a “inventos”.