El ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) llamó estar “alertas” ante un frente frío que afectará a la región. El sistema de alta presión que advierte los expertos del clima se desplaza desde Canadá hasta Costa Rica con una cuña anticiclónica que influenciará con vientos nortes, con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de 40 kilómetros por hora.
“Las temperaturas disminuirán sensiblemente en zonas altas y podría alcanzar entre 6 a 10 grados Celsius y en valles interiores de 15 a 17 grados Celsius”, indica el reporte meteorológico.
El MARN advirtió que los vientos pueden provocar desprendimientos de ramas de árboles, letreros, vallas, y techos frágiles y las zonas más afectadas podrían ser Montecristo y la cordillera del volcán Ilamatepec, en Santa Ana, Citaláy San Fernando en Chalatenango; además en la zona paracentral, como en la cordillera del Bálsamo, el Boquerón, Guazapa y alrededores.
La Dirección General de Protección Civil instó a los salvadoreños a asegurar los techos frágiles, evitar hacer fuego, abrigar a los niños y adultos mayores, y no ubicarse en zonas donde exista riesgo de caídas de árboles o derrumbes.
Asimismo, recomendó a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones extremar las precauciones, debido a la existencia de «mar picado».