El Salvador
martes 15 de abril de 2025

Ulices del Dios Guzmán, el abogado que autorizó 22 bodas fantasmas

por Redacción

La sección de Investigación Profesional del Órgano Judicial descubrió que entre 2000 y 2001 el abogado y notario, quien ahora quiere ser fiscal, había autorizado 22 bodas de manera anómala.

Ulices del Dios Guzmán autorizó, entre 2000 y 2001, más de 20 bodas entre personas de diversas  nacionalidades  como rusas, moldavas, ucranianas, ghanesas, israelíes y uzbekas. Así lo revela una investigación del periódico digital El Faro.

En un informe, elaborado en 2002 por la sección de Notariado de la Corte Suprema de Justicia, se establecen una serie de observaciones a esas actas matrimoniales. A raíz de eso, ya no se le recibieron nuevas actas.

Un año después, en 2003, Ulices del Dios fue electo magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por esos días, la Sala de lo Civil extendió un documento sobre las actuaciones cuestionadas de Ulices del Dios Guzmán. Pero toda esa documentación se archivó.

Fue a inicios del 2014 que el entonces presidente en funciones de la Corte Suprema de Justicia, Florentín Meléndez, sacó del archivo el caso y pidió al Departamento de Investigación Profesional indagar sobre la legalidad de las actuaciones del exmagistrado Ulices del Dios Guzmán.

“Para mediados de mayo de 2015, el Departamento de Investigación Profesional ya tenía un proyecto de resolución. La investigación concluyó que entre 2000 y 2001 Ulices del Dios Guzmán violó la Ley de Notariado y por eso propuso que se le suspenda en el ejercicio como notario. Esta propuesta, para convertirse en sanción, debe ser avalada por al menos ocho de los 15 magistrados propietarios de la Corte Suprema de Justicia”, dice la investigación de El Faro.

Desde 2003 hasta 2012, Del Dios Guzmán desempeñó una cuestionada gestión como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Luego de dejar el cargo, la sección de Investigación Profesional del Órgano Judicial descubrió que entre 2000 y 2001 el abogado y notario había autorizado 22 bodas de manera anómala, algunas involucraban a extranjeros que nunca se reunieron ni nunca conocieron sus testigos, de acuerdo con una publicación del periódico digital El Faro.

Sus últimas actuaciones como abogado en libre ejercicio lo han vuelto a poner en el ojo del huracán, ya que es conocido que ha formado parte del equipo legal del prófugo Enrique Rais. Guzmán ha colaborado en interponer diversos recursos a favor de Rais y su sobrino, Hugo Blanco Rais.

El objetivo de esos recursos ha sido dilatar el pedido de los tribunales en El Salvador, que los requiere a ambos con difusión roja por parte de Interpol, acusados de encabezar una red de corrupción judicial que les procuraba beneficios en procesos legales a cambio de diversas dádivas a jueces y fiscales.

Actualmente, Rais enfrenta dos casos y en ambos enfrenta el delito de cohecho activo. En uno de los procesos, además es acusado de falsedad ideológica y fraude procesal en perjuicio de Claudia Herrera, a quien le fabricó un caso con ayuda de jueces y funcionarios de la Fiscalía General de la República, durante la gestión de Luis Martínez.

Quiere ser fiscal

Ulices del Dios Guzmán, el mismo profesional cuestionado, que defiende a personas vinculadas con el crimen organizado, ahora quiere ser fiscal general. Es uno de los 33 candidatos.

Durante su entrevista en la Asamblea Legislativa, Del Dios Guzmán dijo que el fiscal general no debe utilizar “pruebas ilegales” en los procesos penales.

Sin embargo, ha sido uno de los grandes defensores de Enrique Rais, quien es acusado de corromper a un fiscal general para armar casos fraudulentos.