El Salvador
domingo 6 de abril de 2025

Ministro de Seguridad propone un fondo especial para combatir criminalidad

por Redacción

Por otro lado, el ministro denunció que hay funcionarios sobre todo de las municipalidades que están relacionadas y manejan a las pandillas en sus zonas.

El ministro de Seguridad, Benito Lara, propuso esta mañana crear un fondo especial para combatir la criminalidad, similar a lo que se creó con el Fondo de Conservación Vial (Fovial), sin dar mayores detalles de dónde se obtendrían los recursos para financiarlo.

Sin embargo, hizo un llamado a la empresa privada a colaborar y que incluso desde el empresariado podría salir la propuesta para la generación del fondo. Este se utilizaría exclusivamente para el combate a la criminalidad y no necesariamente tendría que salir de las arcas del Estado.

Este fondo ayudaría a la implementación del plan El Salvador Seguro, el cual aseguró ya está siendo implementado. «Para realizar este plan necesitamos 2 mil millones y aunque no los tenemos, no vamos a esperar para tenerlos para trabajar», indicó.

Agregó que este fondo podría no ser el gobierno el único ente exclusivo de administrarlo. «No tenemos ningún problema que la empresa privada audite los fondos invertidos en el combate a la delincuencia», admitió.

El ministro, quien estuvo como invitado en la radio 102.9, expuso el caso del Plan Colombia, en el que se invirtieron millones para el combate de la narcoatividad. En aquel momento, precisó Lara, por cada dólar que puso Estados Unidos para implementar ese plan, los colombianos pusieron $7.

Lara usó este caso para hacer un llamado a todos los sectores del país a comprometerse para el combate a la criminalidad.

Asimismo, destacó algunos ejemplos de empresarios que ya están dando un aporte fuerte a la seguridad. Uno de ellos, es el Grupo Calleja, el cual está desarrollando programas de orden social en los 10 municipios con mayor índice de criminalidad, así también otros empresarios.

Por otro lado, el funcionario también denunció que hay una serie de funcionarios, sobre todo de las municipalidades que están controlando las pandillas en sus sectores. Agregó que estos funcionarios está manejando a las pandillas según sus intereses.

Lara manifestó que la Fiscalía General de la República ya está haciendo varias investigaciones de casos de este tipo, por lo que no quiso dar más detalles, ya que está en vías de investigación.