La titular de la Superintendencia de General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Blanca Coto, anunció esta noche que las tarifas y cargos para la telefonía bajarán a partir del próximo 1 de noviembre en el país.
Asimismo, anunció que el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén sancionó las reformas a la ley de telecomunicaciones, que permitirán la reducción en del costo de las tarifas, así como demanda calidad en el servicio y resarcimiento de daños por mala aplicación de servicio de telefonía.
Explicó que los cargos de acceso y cargos de interconexión tendrán un costo máximo que representa una disminución en las tarifas.
Además, para el costo de interconexión, los valores máximos de cargo de telefonía residencial será de 5.37+IVA y de $10.23 para comercios.
De igual forma, la tarifa máxima de llamadas entre un móvil y otro móvil pasara de costar $0.18 centavos más IVA a costar $0.16 centavos más IVA. Es decir que habrá una reducción de $0.02 centavos.
«Esta reforma demanda calidad en el servicio y resarcimiento de daños por mala aplicación de servicio de telefonía», mencionó la superintendenta en entrevista en canal 10, Agenda Ciudadana.
Manifestó que este jueves 2 de octubre serán publicados en todos los periódicos de circulación nacional se darán a conocer las nuevas tarifas y costos de telefonía.
Asimismo, anunció que 2018 se realizará digitalización del espectro radioeléctrico, es decir, que se comenzará a trabajar en el apagón a la tecnología analógica y se iniciará la migración a la digitalización.
Además, Coto anunció que a partir del próximo año se comenzará a usar la portabilidad numérica. Es decir que desde el 2015 los usuarios podrán usar su mismo número de teléfono con cualquier compañía que desee.
«Ya se emitió el reglamento de portabilidad, luego se va a licitación la compañía que va a operar la portabilidad», explicó.
Agregó que la migración hacia la compañía que el usuario desee no generará ningún costo para él.