El arzobispo auxiliar de San Salvador, monseñor Gregorio Rosa Chávez, dijo este domingo que las dos monjas que ingresaron al país procedentes de África se encuentran “aisladas en una casa”.
El jerarca católico aseguró que ha conversado con las monjas, quienes hablan francés, y están “muy serenas porque saben que no tienen ningún virus que pueda hacernos daño”.
Estas declaraciones de monseñor Rosa Chávez contrastan con las emitidas por autoridades de Salud que habían dicho que los casos de personas que tengan que ser aisladas a raíz de sospechas de ébola serían enviadas a un hospital.
“Puedo decir al país que, como dijo la ministra de Salud, todo se está haciendo con total profesionalismo y que todo indica que no hay ningún problema que pueda afectarnos; por el contrario, su presencia y plegarias son buenas para el país”, agregó.
En una conferencia de prensa, al arzobispo auxiliar se le preguntó si los exámenes practicados a las religiosas dieron negativo al virus del ébola, a lo que respondió que “todo va muy bien, no hay ningún problema”. Afirmó que los médicos encargados están visitando constantemente a las monjas.
El jueves 2 de octubre, el ministerio de Salud confirmó que dos monjas procedentes de El Congo, África, fueron puestas en cuarentena mientras se descarta la presencia del virus del Ébola.
Las misioneras católicas congolesas de la orden de las Carmelitas llegaron la tarde del lunes 29 de septiembre al aeropuerto Internacional monseñor Óscar Arnulfo Romero, donde un equipo médico las recibió y las sometió al riguroso proceso de detección, dijo la ministra de Salud, Violeta Menjívar.
Monseñor Rosa Chávez indicó que las monjas proceden de un país “donde no existe ese problema, por el momento”, pero hay que cumplir los protocolos. “Están en una casa donde están aisladas. Yo las he visitado”, afirmó.
El pasado 6 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó decretar emergencia sanitaria mundial por el agresivo brote de ébola reportado a lo largo de Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Al 8 de octubre la OMS reportó, solo en el continente africano, un total de 8,399 casos con el virus del ébola, de los cuales 4,033 fallecieron. La amenaza mundial aumentó al registrase el virus en Estados Unidos y España.