El Salvador
martes 15 de julio de 2025

Dominio de entrenadores argentinos en eliminatorias sudamericanas

por Jorge Corado

Solamente dos selecciones no cuentan con un estratega de ese país en sus caminos hacia el Mundial de 2026.

Las eliminatorias de Sudamérica son reconocidas como el camino más difícil de recorrer para estar en un Mundial de Fútbol y las actuales, con rumbo a la edición del año 2026 en Norteamérica no son la excepción.

Sin embargo, en esta ocasión se ha presentado una particularidad muy llamativa, sin embargo, esta no se encuentra en la cancha, sino en los banquillos, donde las selecciones han demostrado tener un gusto especial por los entrenadores originarios de un país en específico, Argentina.

Y es que en el actual camino mundialista, un total de ocho de las 10 selecciones participantes tienen a un entrenador oriundo de la tricampeona del Mundo dirigiendo a sus plantillas. Este es el listado:

Lionel Escaloni- Argentina

Marcelo Bielsa- Uruguay

Néstor Lorenzo- Colombia

Fernando Batista- Venezuela

Sébastian Baccacece- Ecuador

Gustavo Alfaro- Paraguay

Ricardo Gareca- Chile

Óscar Ibañez- Perú

De esta lista, solamente quedan excluidas las selecciones de Bolivia, que apostó por un técnico nacional como Óscar Villegas y Brasil, que en la última jornada tuvo su primer duelo con Ecuador bajo las riendas del recién llegado Carletto Ancelotti, desafortunadamente el juego contra la Tri terminó en un empate 0-0.   

La tabla de clasificación de la zona de Conmebol es comandada por Argentina con 34 puntos, diez de distancia respecto a su más cercano perseguidor, Ecuador con 24, mismas unidades posee Paraguay en la tercera plaza, a la que le sigue Brasil, cuarta con 22, luego están Uruguay y Colombia en el quinto y sexto escaño con 21 puntos, completando el grupo que clasificaría de forma directa. En tanto, la chance de obtener un último boleto, vía repechaje, se encuentra en manos de Venezuela, séptima clasificada con 18 unidades.