El Salvador
lunes 13 de enero de 2025

XLII Feria Cultural de las Flores y las Palmas en Panchimalco

por Redacción


Las actividades se desarrollarán del 27 de abril al 5 de mayo de 2024.

El Ministerio de Cultura en conjunto con la alcaldía Municipal de Panchimalco, invita a participar en la XLII Feria Cultural de las Flores y las Palmas, así como en el V Festival Latinoamericano de Danza Folklórica Flores y Palmas que se desarrollarán del 27 de abril al 5 de mayo de 2024.

La celebración de la feria se enmarca en dos tradiciones importantes para el municipio: el Día de la Cruz y el mes de la Virgen María.

El Ministerio de Cultura enfatizó que “durante la Feria y el Festival de Flores y Palmas, los lugareños y turistas nacionales y extranjeros disfrutarán de una variada agenda cultural que será acompañada por gastronomía local y por más de 90 bailarines procedentes de México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador y El Salvador”.

Programación

El Ministerio de Cultura informó que la programación de las actividades es la siguiente:

27 de abril: Desfile de Correo de la XLII Feria Cultural de las Flores y las Palmas, en la calle La Ronda, Panchimalco, a partir de las 6:00 p. m.

28 de abril: Tarde Cultural frente a Casa de la Cultura de Panchimalco, a las 3:00 p. m.

29 de abril: Alborada del barrio El Calvario, por el punto de microbuses de Panchimalco, a las 7:00 p. m.

30 de abril: Alborada del barrio San José, frente al Almendro. Ambas, a las 7:00 p. m.

1 de mayo, la alcaldía llevará a cabo una serie de actividades en la plaza municipal de Panchimalco.

2 de mayo: a partir de las 3:00 p. m., habrá altares de las cofradías de la Santa Cruz de Mayo y, a las 7:00 p. m., se llevarán a cabo, simultáneamente, la alborada del barrio Concepción, frente al CUBO de Panchimalco, y la procesión de la Santa Cruz Patronal, la cual recorrerá las principales calles del municipio.

3 de mayo: se celebrará el Día del Adulto Mayor, en el polideportivo municipal de Panchimalco, a las 8:00 a. m.; a las 10:00 a. m., se realizará la misa en honor a la Santa Cruz, en la parroquia Santa Cruz de Roma; a las 3:00 p. m., se efectuará la procesión de la cruz con la participación de grupos de danza internacionales en la Casa de la Cultura y, para finalizar, a las 7:00 p. m., se desarrollará la alborada del barrio San Esteban en la calle principal de la localidad.

4 de mayo: Desfile de candidatas a reina de la XLII Feria Cultural de las Flores y las Palmas, a las 6:00 p. m., el cual recorrerá las principales calles de Panchimalco; posteriormente, habrá quema de pólvora frente al antiguo cafetín El Indio, a las 7:00 p. m.

5 de mayo: para concluir con las festividades, se celebrará el Festival Artístico Cultural en la Casa de la Cultura de Panchimalco, a las 10:00 a. m. También, se desarrollará la solemne procesión de las Flores y Las Palmas por las principales calles del municipio, a las 3:00 p. m.

Seguidamente, a las 4:00 p. m., se llevará a cabo el acto de clausura de la XLII Feria Cultural de las Flores y las Palmas, con el V Festival Latinoamericano de Danza Folclórica Flores y Palmas 2024 en la plaza municipal de Panchimalco y, a las 5:00 p. m., será la santa misa en honor a la Virgen María en la parroquia Santa Cruz de Roma.

La Feria Cultural de las Flores y las Palmas es una tradición muy antigua que mezcla la cultura indígena y la cristiana, y una de las cofradías más representativas de Panchimalco.

Anteriormente, la tradición era llamada “las Tardes de Mayo o Tardes de María”, pero desde 1980 es reconocida como Feria Cultural de las Flores y las Palmas por la Casa de la Cultura.