El Salvador
martes 15 de julio de 2025

Studio Ghibli llenó de magia el Teatro Presidente

por Gabriel Aquino

El Teatro Presidente se llenó de música y color con el concierto “Studio Ghibli Sinfónico Vol. 2”, que rindió homenaje a las películas del famoso estudio japonés.

La noche del jueves 3 de julio, el Teatro Presidente se convirtió en un portal hacia los mundos del legendario Studio Ghibli, gracias al concierto “Studio Ghibli Sinfónico Vol. 2”, presentado por La Nueva Latam. La orquesta sinfónica en vivo cautivó al público con piezas musicales de películas como Mi vecino Totoro, El Viaje de Chihiro y El Castillo Ambulante, entre otros clásicos del cine animado japonés.

Foto: D1/ Gabriel Aquino
Foto: D1/ Gabriel Aquino

El teatro se lleno de fanáticos, algunos de ellos llegaron vestidos como personajes icónicos de las películas del estudio. Cosplayers de los personajes desfilaron entre los asistentes, tomándose fotos y creando una atmósfera mágica y muy especial.

Foto: D1/ Gabriel Aquino
Foto: D1/ Gabriel Aquino

Detrás de la orquesta, una pantalla gigante proyectaba tomas emblemáticas de las películas, sincronizadas con cada pieza interpretada. La escenografía, permitió que la música y las imágenes cobraran protagonismo.

El director del concierto, quien entre cada tema narraba breves fragmentos de los metrajes, transportando al público a las escenas más emblemáticas, mientras la sinfonía acompañaba adornando la imaginación de los espectadores.

Foto: D1/ Gabriel Aquino
Foto: D1/ Gabriel Aquino

La interpretación estuvo a cargo de una orquesta sinfónica conformada por músicos salvadoreños y latinoamericanos, quienes ejecutaron con precisión piezas compuestas por Joe Hisaishi, colaborador recurrente de Hayao Miyazaki. Uno de los momentos más aclamados fue la ejecución de la música de El Niño y la Garza, la producción más reciente del estudio, que cerró el programa oficial con una ovación de pie.

Foto: D1/ Gabriel Aquino
Foto: D1/ Gabriel Aquino

El concierto concluyó con un encore sorpresa: el tema de “Tonari no Totoro”, que provocó sonrisas, cantos espontáneos y palmas entre los asistentes. El evento, que volvió a llenar el recinto como en su primera edición en diciembre pasado, confirma el poder evocador de las obras de Miyazaki y Hisaishi, así como el entusiasmo del público salvadoreño por espectáculos culturales de alto nivel.

Foto: D1/ Gabriel Aquino
Foto: D1/ Gabriel Aquino