Con el fin de devolver el esplendor original y contribuir a la conservación de la antigua Casa Presidencial de San Jacinto, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural ejecuta —desde julio pasado— el proyecto de restauración de las cuatro fachadas del inmueble.
El exterior del histórico edificio no había sido restaurado desde 2004 y, tras años de deterioro —causado por la lluvia, el viento y los sismos—, se planteó y aprobó el proyecto integral de intervención con fondos de Secultura, por un monto de US$9,568.82, según lo indicó la Unidad de Conservación de Bienes Culturales Inmuebles, encargada de ejecutar las obras.
La restauración consiste en la sustitución de estructura y forro de fascia perimetral, saneamiento y ajuste de sistema de canales y bajadas de agua lluvia, reconstrucción y resanado de elementos ornamentales de albañilería en paredes; además, limpieza y exfoliación de superficies, resanado de grietas, aplicación de acondicionador de superficie y de esmalte sobre balcones de hierro, pintura látex para exterior e impermeabilizante en terraza de fachada principal.
Las obras de restauración —con un cincuenta por ciento de avance— son ejecutadas por ocho trabajadores de mantenimiento de la Dirección Nacional de Patrimonio, bajo los lineamientos técnicos de un arquitecto de la Unidad de Conservación del Departamento de Inspecciones y Licencias de Bienes Culturales Inmuebles.