Un registro meticuloso y emocional de la estructura arquitectónica del Centro Histórico de San Salvador ha sido ejecutado por el historiador Dylan Magaña, en la exposición de arte “Inventario del olvido”, presentada en el Teatro Luis Poma de la capital.
La labor del artista ha sido descrita como una documentación detallada de cada estructura arquitectónica que ha despertado el apego emocional, individual y colectivo, de los habitantes del corazón de San Salvador.

El investigador cultural Dylan Magaña presento parte de sus obras en el teatro Luis Poma Foto:D1/Gabriel Aquino
Su trabajo implicó la recuperación de algunas lozas de cerámica históricas de casas antiguas, así como otras piezas recobradas de otras edificaciones, que son una pequeña parte del acervo que ha recolectado el artista a lo largo de los años.
Como investigador cultural local, su trabajo ha hecho referencia al constate deterioro y la mutación de la arquitectura de los diferentes barrios históricos que ahora conforman la capital.
Fotos, dibujos, mapas y ripio que no es cualquier ripio, sino un testigo silencioso de la historia de San Salvador.

Magaña a incursionado por muchas de las edificaciones mas antiguas del Centro Histórico de la capital salvadoreña Foto: D1/Gabriel Aquino

Así lucia parte de la baldosas de cerámica hidráulicas rescatadas del ripio de casas recién demolidas en el centro histórico de San Salvador. Foto:D1/Gabriel Aquino

En la imagen se ve una de las edificaciones centenaria que destaca por estar hecha totalmente de madera y contar con dos pisos que para la época era algo novedoso. Foto:D1/Gabriel Aquino

Salvadoreños observan las piezas de arte en la exposición presentada en el Teatro Luis Poma. Foto: D1 / Gabriel Aquino