La Secretaría de Cultura de la Presidencia se convertirá en Ministerio de Cultura a partir de enero de 2015, sin que ello implique la creación de más direcciones o una complicada reestructuración, explicó el titular del ramo, Ramón Rivas, al portal de noticias del Gobierno, Transparencia Activa.
“En el segundo Consejo de Ministros, el Presidente Salvador Sánchez Cerén dijo que ya estaba aprobado. La palabra del señor presidente es esa, que a partir de enero se inicia con el ministerio”, confirmó Rivas.
El funcionario explicó que la nueva institución facilitará “ser más prácticos a nivel organizativo”, porque se trabajará con las actuales direcciones.
Agregó que aún afinan detalles sobre la reorganización de la Secretaría desde que asumió su mandato, y que incluyó la eliminación de nueve direcciones.
En noviembre próximo estaría completada la propuesta de organigrama del nuevo ministerio, que podría funcionar con seis direcciones, diez menos del dejado por la anterior secretaria de Cultura, Magdalena Granadino.
Rivas recalcó que su administración se destacará por la transparencia y austeridad, por lo que ha reducido gastos considerados innecesarios, entre ellos vales de gasolina, teléfonos celulares y viajes.
Informó también que dio instrucciones de hacer auditorías internas cada dos meses en la institución, para garantizar la eficiencia en la administración de los recursos financieros y servicios.
Otra de las acciones de austeridad del actual funcionario fue cancelar el arrendamiento de un edificio que la exsecretaria Granadino firmó, lo que significará un ahorro de $37,000 en gastos.
“Solo ahí nos estamos ahorrando una considerable cantidad de dinero porque a partir de septiembre, ese inmueble ya no va a estar bajo el alquiler de nosotros”, explicó Rivas.
A partir de este mes las direcciones de la Secretaría de Cultura estarán ubicadas en las instalaciones del Centro de Gobierno, de San Salvador.
“Hemos trabajado en una forma muy decidida para ver en qué medida podemos ahorrar costos en el marco de todo el proyecto de austeridad que el señor Presidente de la República nos ha encomendado”, apuntó el funcionario.