
El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Walter Araujo, criticó el gasto realizado en las pasadas elecciones 2015 en un sistema que no se echó a andar.
Durante el programa Debate con Nacho, Araujo sostuvo que el haber pagado $8 millones a una empresa que no brindó el servicio de divulgar los datos la noche del pasado domingo, día de las votaciones.
“Las actas que llegaron a tiempo, las enviaron en carro, no por transmisión. A las 3:00 ya estaba procesado el 60% de actas”, expresó.
El también excandidato a alcalde de San Salvador por el partido Gana criticó varios puntos, considerados para él fallas, del TSE, como el haber iniciado por el conteo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) que no urgían. Para generar “estabilidad” democrática se debería de estar escrutando, dijo, la Asamblea Legislativa para cerrar departamentos que generan conflicto, como San Salvador, para que se conozca qué tiene cada quién; es decir, cuántos escaños le corresponden a cada partido.
“Esto va a llegar a Semana Santa si seguimos a este ritmo”, dijo para quien existen estrategias de partidos políticos, como ARENA, de dilatar el proceso electoral.
El segundo invitado del programa, Félix Ulloa, presidente del Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES), aseguró que confía en que el TSE para el 14 de marzo dará a conocer los resultados finales. Sin embargo, al ser cuestionado de por qué si el Parlacen se ha tardado cinco días, Asamblea Legislativa y concejos municipales saldrían en lo que resta de la semana, Ulloa respondió que “ya ha habido un proceso de aprendizaje” de parte del TSE para agilizar los datos.