Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Asamblea aprueba reducción a 60 diputados y elimina diputaciones por residuos | Diario1
Otros temas: MundoArte y CulturaSe dice que...Suscríbete a Nuestro Newsletter

POLÍTICA

¿Dónde estoy? | ACTUALIDAD

Asamblea aprueba reducción a 60 diputados y elimina diputaciones por residuos

Se utilizará el sistema D'Hondt, un método para repartir los escaños y concejales en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

EFE
Imagen de referenca. D1, archivo.
Imagen de referenca. D1, archivo.

La Asamblea Legislativa aprobó reducir el número de diputados en el Órgano Legislativo, de cara a las elecciones generales de 2024.

La propuesta, promovida por el presidente Nayib Bukele, fue aprobado con los votos de 66 diputados de 84 en la Asamblea Legislativa, con lo que el número de legisladores baja a 60 a partir de la próxima legislatura.

El decreto legislativo fue presentado por el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain. El funcionario señaló que “con esta reforma no solo vamos a reducir el número de diputados, sino que dejamos atrás el sistema de residuos que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto”.

En El Salvador se utilizó la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente.

De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.

Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D’Hondt, un método para repartir los escaños y concejales en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.

Según el gobierno, con la iniciativa también se “pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población”.

Con lo aprobado, el departamento de San Salvador estará representado por 16 diputados, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel 5 representantes cada uno, La Libertad 7, Usulután 4, Ahuachapán y La Paz 3, respectivamente.

La Unión, Chalatenango, Morazán, San Vicente y Cabañas tendrán 2 diputados cada uno.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).

[manual_related_posts]

Noticiero 1

TELE1 CANAL 30 EN VIVO

Últimas noticias

Zona multimedia

Lo más...