El Salvador
jueves 20 de febrero de 2025

La carrera que “Koky” Aguilar no quiso correr: la política

por Redacción

“Yo le quiero agradecer a él (Roberto d´Aubuisson) porque creo que me dio una gran lección de política”, dijo Jorge “Koky” Aguilar.

Piloto salvadoreño experimentado, es muy conocido por su participación en el Rally Dakar 2013. Cualquiera que compite en este inclemente recorrido se enfrenta a desafíos que ponen a prueba todas sus destrezas, desde las técnicas de conducción hasta la capacidad de orientación. Y parece que Jorge “Koky” Aguilar tiene muy desarrollada la orientación, la prudencia y saber qué carrera no iniciar.

Acostumbrado a retos y siguiendo su misión personal de servir a los demás, “Koky” Aguilar aceptó hace poco tiempo ingresar a uno de los partidos políticos más grande en cuanto a seguidores, a Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Su idea era poder seguir ayudando a los tecleños desde la alcaldía.

Fue así como aceptó la invitación del diputado arenero Roberto d´Aubuisson para postularse como precandidato a la comuna de Santa Tecla por ese partido. Pero a las pocas horas inscribirse como aspirante a la silla edilicia −y siguiendo el guión propuesto por d´Aubuisson− “Koky” Aguilar se sintió decepcionado, según sus palabras, y tomó la decisión no de participar en esa carrera.

¿Cómo alguien tan acostumbrado a los retos puede abandonar tan rápido una aspiración legítima? Diario1.como conversó con Jorge “Koky” Aguilar sobre su renuncia a la precandidatura de la alcaldía de Santa Tecla, su relación con el diputado Roberto d´Aubuisson, cómo fue que se involucró con ARENA y por qué desistió a su pretensión de llegar a gobernar a los tecleños.

¿Cómo surgió la idea de lanzarse como candidato a alcalde de Santa Tecla?

Esto viene desde hace un año. Mi persona viene trabajando a nivel nacional y municipal. Y Santa Tecla lo hemos venido trabajando territorialmente desde hace más de dos años con asociaciones sin fines de lucro. Luego al ver eso me hice voluntario de un movimiento que se llama “Todos por Tecla”.

Muchos se han sumado a este esfuerzo. Además, soy embajador de Unicef, embajador del Plan para la Niñez, embajador de Olimpiadas Especiales. Siempre había estado convencido que no es necesario que yo ingresara a la política para poder aportar. Lo interesante en esto es que al ver mi trabajo, Roberto se me acercó y me invitó a conocer el partido, a conocer lo que trata la política. Nunca en mi vida he participado en ningún partido, nunca he tenido incidencia política partidaria. Y me fui interesando.

Pero siempre se ha manejado que Roberto d´Aubuisson quería ser candidato a alcalde

A lo largo del tiempo existían fuertes rumores, secretos a voces, que Roberto quería correr por dicha alcaldía, cosa que está bien, fabuloso. De eso trata la competencia en un proceso democrático. Lo interesante es que, teniendo testigos, siempre dijo que no tenía interés.

Él fue quien realmente me da los insumos necesarios para conocer los principios, valores y estatutos de dicho partido. Evidentemente llego a generar una gran confianza para con él como persona, no como político. Todavía dos días antes me llamó para ver si estaba listo para la inscripción de candidatos. Igualmente le vuelvo hacer la misma pregunta: ¿Roberto vas a ir como precandidato? Y respondió: no.

¿Su inscripción como candidato fue el sábado 5 de julio?

Llego a inscribirme el 5 de julio. El me aconsejó que fuera de los primeros y que llevara medios. ¡Qué bien! Me está cubriendo los detalles porque desconozco el tema, pensé. Llego, me inscribo y en cuestión de dos horas tengo una llamada telefónica en la cual me dijo que también se iba a inscribir. Definitivamente me llena de sorpresa.

El mismo sábado él publicó en Facebook que había tomado la decisión de participar

Todos creíamos que esa publicación en Facebook era parte de una estrategia. Cada quien que saque sus conclusiones. Se habla de un desconocimiento del proceso por mi parte. Claro, sí, ni siquiera entré al proceso. Yo no he hablado del proceso, y lo desconozco.

¿Cómo tomó la decisión de retirarse?

Desde el momento que él va correr por la alcaldía. Primero porque faltás a tu palabra.

¿Reflexionó todos estos días al respecto?

No. No hubo reflexión alguna. Para mí la palabra de honor vale demasiado y desde ahí estaba fracturado el proceso.

¿Roberto d´Aubuisson no tiene palabra de honor?

Que cada quien que saque sus conclusiones.

Koki Aguilar

Foto D1, Nelson Dueñas.

 

¿Se siente traicionado por Roberto d´Aubuisson?

Tal vez la palabra es un muy fuerte. Decepcionado, sí. Además, mi familia nunca me apoyó en ese camino que iba a iniciar en la política. Y realmente más que sentir un resentimiento, yo le quiero agradecer a él porque creo que me dio una gran lección de política.

¿Cuál es la lección?

De que evidentemente te vas a encontrar con muchos desaciertos dentro de la política y también creo también que los mensajes hay que saberlos interpretar. Dios te los manda y está en uno saber leer. Entonces, creo que lo importante de esto es que ya no me sentía cómodo para poder iniciar ese proceso y reflexionándolo, definitivamente, tomo la decisión. Que la he tomado oportunamente porque no sé en qué punto va el proceso.

¿Cómo interpreta el mensaje?

Que tal vez la política no es lo mío.

¿Por principios, para no prestarse a un juego?

Podría ser, correcto. Para mí, de donde yo vengo la palabra vale muchísimo. Creo, y me di cuenta, que no estoy hecho para la política. Estoy hecho para servir, para trabajar en función social. Hay otras maneras de servir al país. Tengo varias asociaciones sin fines de lucro a las que apoyo, las que me hacen sentir completo, por mi convicción, por vocación de servicio. Me siento en paz conmigo mismo. Mi familia está contenta que me haya salido y creo que fue de la mejor manera.

¿No es demasiado decir que no está hecho para la política?

No lo digo en el mal sentido de la palabra. Ahí hubo un mensaje, pero debido al trabajo territorial que estaba realizando tal vez me ponía a pensar que no era lo mío. No porque tenga este tipo de desaciertos, sino porque no me sentía completo.

¿Están cerradas las opciones para ingresar a otro partido?

Hoy por hoy sí. Vuelvo a mis actividades normales.

Aprendió la lección para no volver a …

Sí, pueda ser que sí, definitivamente. A veces no se necesita mucho para aprender la lección. No le guardo rencor a nadie. Me siento muy bien, con paz interior. Pero no todos nacimos para ser políticos partidarios. Tal vez soy parte de eso, ahora no puedo adelantar porque el tiempo es el que se encarga de ir contestando las preguntas. Pero hoy por hoy seguiré mi ritmo de vida en la parte empresarial y función social.

Como deportista sabe medir los riesgos.

Sí.

¿Es una carrera que no inició?

Correcto. Hay que saber escoger nuestras batallas, nuestras carreras. Saber cuándo vas en igualdad de condiciones, como debería ser.

¿Pero la idea es solventar siempre los obstáculos?

Yo represento a una sociedad civil. No represento intereses de un instituto político. El señor Roberto es una persona emblemática dentro del partido. A cuenta de qué podría ganar un proceso.