La Fiscalía General de la República buscará que el expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia de Saca reintegren al Estado más de 5 millones de dólares que se habrían robado mientras estuvieron en el gobierno.
Los fiscales harán esa solicitud en una audiencia por enriquecimiento ilícito convocada por la Cámara Primero de lo Civil de la Primera Sección del Centro.
“El periodo al que se hace referencia en este caso fue del 1 de junio de 2004 al 31 de mayo de 2009 en el cual Probidad se pronuncia por 7 irregularidades cometidas por el matrimonio Saca-Mixco en donde no se justifica la obtención lícita de $5,166,945.35”, detalló el fiscal del caso.
De esa cantidad, $4,447,590.42 corresponden a señalamientos en contra del expresidente Saca y $718,904.93 de su esposa.
La Fiscalía acusó a Saca González de haber malversado unos 300 millones de dólares de los cuales una parte fueron a parar a sus cuentas personales, de su esposa Ana Ligia Mixco Sol de Saca, las empresas de ambos y las cuentas de algunos de sus funcionarios.
En ese entonces Saca confesó para someterse al proceso abreviado y recibir una condena mucho menor de la que habría recibido en un proceso penal común.
Casi un mes después Saca fue condenado a diez años de cárcel. Lo condenó el Segundo de Sentencia. Ese día también fueron condenados los exsecretarios presidenciales, César Funes, Élmer Charlaix y Julio Rank, además de los empleados Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Herrera.
Los fiscales acusaron a Saca de ser pieza fundamental en una gigantesca maquinaria de corrupción. La operación, según los acusadores, ocurrió así: cuando Saca llegó a la presidencia aprobó un reglamento interno para desviar varios millones de dólares a cuentas particulares.
En el año 2006, según la acusación, Saca ordenó a Rodríguez Arteaga, jefe de la Unidad Financiera Institucional (UFI) de la Presidencia, y a Pablo Gómez, técnico de la UFI, abrir 14 cuentas: el primero abrió diez y el segundo dos en los bancos Citibank e Hipotecario.
Según la Fiscalía, entre los dos movieron 251 millones 297 mil 412 dólares.
Saca firmaba los cheques para Arteaga y Gómez. Ellos los depositaban en sus cuentas para posteriormente transferirlos a las cuentas de Saca, su esposa, sus empresas y a las de sus socios o amigos. Las empresas del exmandatario son: Promotora de Comunicaciones, Grupo Samix, Radiodifusión de El Salvador, Radiodifusión de Usulután y Stereo 94.1 FM.
El 26 de diciembre la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó que Saca debía reintegrar al Estado 260.7 millones de dólares.
Charlaix fue condenado a devolver 15 millones de dólares; César Funes y Julio Rank, condenados a cinco años de cárcel, deben pagar 886, mil 697.97 y 8 mil 348 dólares, respectivamente.