E l Museo de Arte de El Salvador (Marte), presentará la exposición “10” que incorpora obras contemporáneas sobre El Salvado, en el marco del 10º aniversario del museo.
Para la celebración cultural se tienen preparadas 20 obras realizadas o inspiradas en el país durante la pasada década, 2004-2014 y se inaugura esta noche.
Las obras exploran temas que significarían vivir y trabajar en El Salvador y su diáspora.
Los curadores de la exposición trabajaron con el comité de selección de Marte Contemporáneo para identificar diez obras impactantes elaboradas durante la década pasada por salvadoreños residentes en el país o que se encuentran viviendo fuera del territorio. En estas obras se incluye “Hogar dulce hogar”, una nueva pieza basada en la obra firmada por Ronald Morán que se incluye en la colección “Margulles”, de Miami, así como piezas por Simón Vega, WalterioIraheta, Mayra Barraza, Irvin Morazán (radicado en Estados Unidos), Danny Zavaleta, Luis Paredes (en Dinamarca), Rafael Díaz (radicado en España), Karlos Cárcamo (en Estados Unidos ) y Ernesto Bautista.
Los artistas fueron invitados a escoger, cada uno, una obra que consideraran emblemática. Estas diez piezas adicionales incluyen un vehículo Volkswagen (escarabajo) que ha sido dado vuelta por el artista de performance Víctor “Crack” Rodríguez así como también obras elaboradas por Mauricio Kabistán, Beatriz Cortez, Patricia Domínguez, Mauricio Esquivel, Eduardo Navas, Natalia Domínguez, Alexia Miranda, Abigaíl Reyes y Melissa Guevara.
La exposición incluye pintura, performance, video, instalación, sonido así como escultura, con las que se aprecia la amplitud increíble de la práctica creativa dentro y fuera de El Salvador.
Las obras tocan temas como migración, violencia, comparaciones de los sentimientos de primer y tercer mundo, tratados con ironía, seriedad y humo
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 12 de octubre en las salas 1 y 2 del Marte.