Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus. Efemérides | Día Internacional de la Educación ¿Por qué se celebra? | Diario1
Otros temas: MundoArte y CulturaSe dice que...Suscríbete a Nuestro Newsletter

Arte&Cultura

¿Dónde estoy? | CULTURA

Efemérides | Día Internacional de la Educación ¿Por qué se celebra?

Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día internacional. Para el año 2023 el lema es "Invertir en las personas, priorizar la educación".

Redacción
Foto: D1/Archivo
Foto: D1/Archivo

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

¿Por qué es tan importante la Educación?

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico.

Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualdad. En definitiva, se forman a futuras generaciones, forjando mejores ciudadanos.

El Derecho a la Educación es un derecho humano.

Al respecto, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 establece una Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad. Con ello se pretende garantizar que la población infantil tengan acceso a la educación primaria y secundaria gratuita, para el año 2030.

Asimismo, se incentiva la igualdad de acceso a la formación profesional, la eliminación de desigualdades de género y de riqueza, logrando el acceso universal a una educación superior de calidad.

Algunos datos sobre la educación en el mundo

A continuación se mencionan algunos datos y estadísticas de interés sobre la Educación, a nivel mundial:

– En el mundo existen aproximadamente 258 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.

– 617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.

– En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela.

– África Subsahariana tiene el record a nivel mundial de niños sin escolarizar.

– Los conflictos armados y guerras impiden que los niños asistan al colegio.

– Los niños refugiados no tienen acceso al sistema educativo formal, alcanzando la cifra de 4 millones.

Tema 2023: Invertir en las personas, priorizar la educación

Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día internacional. Para el año 2023 el lema es “Invertir en las personas, priorizar la educación”.

Tomando como base las acciones acordadas en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación, celebrada en el mes de septiembre de 2022, para este año se impulsarán iniciativas y compromisos a nivel mundial en apoyo a la Educación.

Con ello se contribuirá a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en materia educativa.

Vía: diainternacionalde.com

[manual_related_posts]

Noticiero 1

TELE1 CANAL 30 EN VIVO

Últimas noticias

Zona multimedia

Lo más...